domingo, 10 de agosto de 2014

A RODRIGO LARA BONILLA

A RODRIGO LARA BONILLA

Estandarte guardián de la juventud,
De ideario liberal y estirpe cuna,
Paradigma del Huila debemos gratitud
Siglos pasarán sin su mente lúmina.


Su dignidad respetada sin ambages,
De honor cristalino, recto y puro,
Su vida defendió sola y con coraje
Y al crimen organizado combatió duro.


La llama perenne en su tumba invoca,
Su ideal perpetuo de acabar la droga,
Aunque su lucha solitaria no fue poca,
Hoy el maldito estado su martirologio abroga.


Si entre nosotros aun viviera,
Este hombre grande y sin condición,
Por la misma causa su vida diera,
Una a una, mil muertes sin rendición.


No es vana tu muerte, Lara Bonilla,
Su lucha en el pueblo esculpida queda,
Ayudaste para cruzar la orilla,
Y a Colombia a vislumbrar su alameda.

Escrito por Sixto Alfonso Páramo Quintero la noche de 29 de abril de 1985, un año después del magnicidio.

MI ÚLTIMO MINUTO


MI ÚLTIMO MINUTO
(Para Vicky, de tu único pasajero)

Te amo y quisiera
que solo rosas
cubriesen tu cuerpo
desnudo y durmiente,
que solo el aire puro
y mi aroma masculino
absorvieras por siempre
en cada inspiración,
que solo mi imagen
fuera todos tus recuerdos,
mi voz, tu única canción,
que el ayer no existiera
y borrar mi pasado,
y borrar el dolor,
que solo el amor
fuere  la unidad
de nuestras medidas,
que sólo el calor
de nuestros cuerpos
vibrara en
armónica temperatura
que sólo nuestros besos
impregnara la dulzura
 y nuestra esencia,
que mi vida se extinguiera
al segundo de tu partida,
pero mejor quisiera
que tu siempre vivieras,
porque mi último minuto.....
........... mi último minuto
me llegara en tu regazo.

Gran Sixto Alfonso Páramo Quintero
(1961  2061)

SOLILOQUIO DE UN ENAMORADO ESTUDIANTE DE LEYES

SOLILOQUIO DE UN ENAMORADO
ESTUDIANTE DE LEYES

Eres el código elixir de Hammurabi
en mi vida plena y congrua,
toda nuestra nirvana feliz
se consagraría cuando firmes
el poder especial para ser el guía
de tu vida y tu ejemplo.

Sueño tener la personería
jurídica de tu amor, ser amo de toda
tu jurisdicción femenina,
gozar del fuero de tu corazón,
constituirme en el que hacer de tu vida,
sin caer en el dolo o la preterintención.

Ejercer mis atribuciones sobre tu cuerpo,
tener todos los fueros para invadirte
con mis caricias sin fin,
sueño  ser las dos instancias de tu vida,
ser  tu poderdante, tu argumento,
tu poseedor tu motivación y tu estímulo.

Sueño con asumir plena
competencias en tu corazón;
ser el tenedor de tu sonrisa
Y el guardador de tus besos.
ser tu ley irretroactiva
en el espacio y en el tiempo.

Que tu historia y la mía sean
el código contencioso de nuestras dichas,
quiero ser el curador de tu piel
para no hacer nada,
y descansar a la sombra de tu belleza.

Quiero concretar contigo
el acto jurídico más importante
de todo enamorado
sin importar los bellos
hijos que vinieren,
ni las impiedades.

Resolver tus negocios legales,
haciéndolos menos embarazosos,
allanarme a tu orden, a tu voz,
recurrir en alta casación
a la iglesia de tu amor
para excitarte en la
jurisprudencia de tu ombligo.

Cargar con las costas
de tus vanidades
y sueños irresolutos,
ser causal de tu felicidad plena,
Ser condenado en felicidad
a cadena perpetua
en la cárcel de tus brazos morena.

Finalmente ser tu amor imprescriptible
en el goce, en el dominio
y en la posesión lícita de
tu corpus anatomicus
a cadena perpetuare....sin dejar
de ser jamás el tutor de tus sueños.

OTXIS OMARAP ORETNIUQ

HISTORIA DEL BARRIO DONDE NACÍ: Un bonito barrio de Neiva: VENTILADOR

En la Ciudad de Neiva, existe un pequeño paraíso donde nacen muchos y se crían pocos, es el popular Barrio Ventilador,  que fue fundado el 20 de julio de 1940, es decir que para estas calendas tiene 74 años de fundado. He dialogado con algunas personas reconocidas en el barrio como  fundadores sobrevientes y con algunos de sus descendientes como la Señora Sofía Ortíz viuda de Ramírez, cuasi vecina de Don Carlos Calderón Biava, Don Mateo Oyola, Don José Atehortúa Mejía (que fue suegro mío), su hija Cielo Benilda Atehórtúa Ovalle, Zoila Quintero Alarcón de Páramo Moreno, Don Venancio Mosquera, Doña Luz Moyano, madre de Oiden Moyano, Pedro y Esenel Osorio, vendedores de medicamentos y dueño de droguería este último, tambien conocido como POPOCHE, con sus hermanas Blanca, que fue una de las primeras candidatas al Reinado Popular del Bambuco. Tambien  incluso hablé con la mamá de la  Bucheperra, poco antes de morirse.  para conocer de primera mano la historia de su fundación. Es claro  que mis pesquizas son concluyentes en el sentido de que  el primero de sus habitantes fue Don Carlos Calderón Biava, de madre italiana, quien fue él quien   bautizó el sector con ese nombre de VENTILADOR, segun la anécdota no dificil y recurrente, cuando a Don Carlos  se le preguntaba por su lugar de residencia el respondía: "Donde hace viento como un VENTILADOR", cuyo acópoque termino en VENTILADOR. Don Carlos Calderón Biava, era hijo de una acomodada familia bogotana, descarriado por el lícor y otros vicios de humo  estudió muchas carreras sin terminar una, en universidades de Bogotá y París, terminando como un anciano que vivía de la limosna pública (alguien dijo que Don Carlos era  indigente, pero en verdad no, él termina de limosnero, es decir vivia de la limosna, que es muy distinto al concepto de indigente), en nuestro barrio Don Carlos Calderón Biava, fue mas conocido con el apodo de  CURRUCUCÚ, No se sabe en forma cierta el lugar ni la fecha de su nacimiento, pero los habitantes de este populoso sector recuerda que falleció un día de San Pedro, un  29 de junio de 1983, su esposa o compañera se llamaba María Inocencia Fernández, nacida en Tabio (Cundinamarca), se conocía con el apodo de  PITOLITA, esta señora era de muy mal genio, amenazaba a la gente con una pístola hechiza, pero de efectos inanes, ya mas viejita, no podia decir PISTOLITA sino PITOLITA y por eso la bautizaron con ese apodo. PITOLITA murió de hambre y tristeza para un 31 de diciembre de 1994, once años después de fallecido Don Carlos.  CURRUCUCÚ Y PITOLITA  no tuvieron descendencia, argumentando que su vida gregaria debería ser producto del amor y de la obligación o crianza de hijos. El barrio originalmente derivó su nombre, debido a que soplaba mucho el viento, sirvió para que Don Carlos Calderón Biava llamara por éstas características ambientales de frescura como Barrio Ventilador.
El Barrio Ventilador contaba con dos Pilas o abastecimienos de Agua Potable, para su gente, una pila estaba en la calle segunda con carrera 19 o PRIMERA PILA ( Hoy hay unos Hornos de Venta de Asado Huilense) y como la otras 4 cuadras arriba estaba la pila mas nueva o SEGUNDA PILA  cerca a la hacienda de los Duque Gómez y frente a la casa o lo que se podía llamar casa de don Jose de Jesús Herrera mas conocido como BUCHEDEAGUA, con su india Rosa, oriunda del departamento del Cauca, tuvieron como 10 hijos, quienes no recibieron estudio, porque para don José de Jesús Herrera, el estudio los volviía ateos y comunistas, entonces los condenaba a jalar su zorra de dos ruedas y dos mangos. (Por los hijos de Buchedeagua, fue que aprendí  a manejar carro, dije: sí aprendieron los hijos de buchedeagua porque no voy aprender yo).
Venitlador  cuenta con 3.000 habitantes, todas personas buenas, casi todas  pobres pero honestas, laboriosas.Ventilador fue un barrio muy liberal y en la época de la violencia y el temblor de febrero de 1967, diezmaron su población.
FAMILIAS DE LA SEGUNDA  PILA: 
Las Familias más reconocidas por su liderazgo son : La familia de Don José Antonio Cuéllar Meléndez, Rumichaca, famoso folclorista, Alberto Abella, quien trajo el primer teatro al barrio, sus hijos entre ellos Armando Abella, aun viven en el sector; La familia Jimenez, con Elicio eran muy reconocidos.El Señor Gabriel Gaitan ya fallecido,  y su esposa Rosana qiuien le sobrevive, sus hijos Miguel, Daniel Antonio, Juan Grabriel, Juan Manuel (publicista), Blanca, y  Jorge Eliécer Gaitán González (QED) . Una persona muy distinguida por el espiritu de colaboración es Don Aldemar Osorio Salazar, comerciante y joyero, patrocinador de las navidades y de los San Pedros, muy solidario; Don Luis y don Francisco Bacca, fallecido recientemente, hermanos zapateros de profesión, sus esposas Doña Leticia Pérez de Bacca (QED) y Doña Rosa Casanova respectivamente; Don Jorge Corrales, abuelo del Médico René Serrano Corrales, Don Crescencio Corrales,dueño de  una de las mejores proveedoras surtidas  (abatido de una certera puñalada prodigada por Alberto Reyes, motivado por no fiarle un ramito de cilantro, Don Alberto Reyes vive aun, muy enfermo de hipertensión y trombosis, vive en el barrio Alberto Galindo Torrijos),  hoy de ellos sobre sale HAROLD ATANASIO FIGUEROA, comerciante de las cucúas,  la familia de Doña Limbania Cortés, sus hijos Juan, Gentil (muy compungido con el triste fallecimiento de su hijo Gilbert) y Miller Cortés, Doña Limbania es abuela de la actual presidente de la Junta de Acción Comunal. Con gusto recordamos al señor  Heladio Mendoza, furibundo hincha del Deportivo Cali, ya fallecido; su hijo Henry, mas conocido como "LALO BOLACHO". Otro personaje grato era  Doña Sotera Perdomo de Angarita (QPD) tendera de profesión, su esposo Don Sebastián Angarita, sus hijos Aldemar (educador y músico)  y Alba ( madre de familia); La familia de Doña Helena Guaraca, Doña Lily, Antonio (Toño)  y Pablo (comerciante de maderas), de Don Luis Alberto Pinchao (QPD), Hernando, Carlos y Alberto Cuéllar Verú,sobrinos de Rumichaca.  Don Vicente Vargas y doña Rosa Falla, su hijo Vicentico, con liderazgo en antaño y con poca credibilidad politica hoy. La familia de Don Alonso Escobar y su esposa ,con su hijo Diógenes ( quien viajó para USA y no volvió),  Reynaldo Escobar Méndez, y la Señorita Flor, tíos del anteriorl Alcalde Héctor Ramírez Escobar,  la familia de Don Luis de la “R”, famoso culebrero y sanador, su nombre es Luis Rebolledo, su esposa fallecida en un accidente atropello de bicicleta, La familia de Don Jesús Murcia y Doña Raquel, costurera de buena puntada y con hijas muy bonitas. La Familia de Don Rafael Tovar y de Doña Eva Manchola de Tovar (ambos ya fallecidos) administradores de la Hacienda EL TOPOCHE cerca a la SEGUNDA PILA, de Max Duque Gómez, y sus hijas, Yaneth, Edith, Elvia (QED), Marleny y sus hijos. Tambien son de la Segunda Pila: La familia de Don Alberto Cano, conocido como el MAESTRO CANITO zapatero y con grandes conocimientos de historia. La famiia de don Antonio Ríos, a quien nunca conocí que estuviera en estado sobrio. Don Luis Solarte y sus hijos que aun residen en el barrio.De la segunda Pila tambien son y no podemos dejar otras buenas familias, la de Don Nacianceno Rivera, la de Don Marcos Artunduaga, joyero, La familia Aponte, la familia de doña Emma de Vallejo, sus hijos Orlando, Miriam, Camila, Proceso Vallejo, La Familia de Antonio Salas, Omar(QED), Alfonso y Fabio Salas, famosos por sus gallos.y por los vidrios. Cerca a los Salas vivía una familia muy buena y trabajadora de apellido Cerquera Guillombo, su hija MAYERLY CERQUERA GUILOMBO, quien estuvo muy cerca del corazón de quien esto escribe. La familia VARGAS LEIVA, Don Pedro Vargas, trabajó en Obras Publicas, su hijo Pedro Junior, que trabaja en la alcaldía y tiene un liderazgo trabajando con la juventud desarraigada ( buena labor amigo Pedro). de esta familia sobresale ENRIQUE VARGAS LEIVA, docente, rector del Colegio Juan de Cabrera y Secretario Municipal de Educación en la alcaldía de Neiva, cuando el alcalde era  Héctor Anibal Ramírez Escobar. La famiia de don Alfredo Orozco, quien fabricaba fondos de cobre para hacer panela, el ruido de su casa era infernal. Otra familia muy conocida es la familia Echeverry, Ernesto que es dentista y comerciante, Doña Ursula que aun vive. Tambien no podemos de dejar de nombrar a Ernesto alias MOCOTIESO, famoso peleador de tienda.
FAMILIAS DE LA PRIMERA PILA
De la Primera Pila , olvidaba una familia ancestral, unida y popular: La familia Polanía Castrillón, La señora Lucrecia, murió atropellada por un vehículo del DAS, sus hijos Pedro Polanía, Miller, Antonio, Alba, Cecilia, José (Junior), Hugo de baja estatura, le decíamos Sexto Piso y no le agradaba mucho. Otra familia antigua, la de Don Agustín Ruíz Casasbuenas y Doña Mercedes Gutiérrez Quiacha ( fallecida hace 1 año),sus hijos Rodrigo (fallecido en enero de 2014) Nohora, Albenis, Rosabel, todas muy bonitas y agraciadas.
La Familia de don Sixto Páramo Moreno y Doña Zoila Quintero, sus hijos Fabio, Abelardo, Pedro, Teresa, Raúl, Jorge Enrique, Sixto Alfonso, Yanith, Marleny e Irma Páramo Quintero, entre otros; Aquí también reside la pareja que mejor baila el bambuco antiguo: Luz y su hermano Orlando Polanía. Don Esteban Rubiano, ebanista fino y excelente cazador de venados, sus hijos Álvaro, Ramiro, Nelfy y la novia de Alejandro Arias Vargas ( que no recuerdo su nombre); la familia de Don Atanasio Figueroa, sus hermanos Raquel y Herney Fiqueroa, zapateros y seguidores del Dios Baco,
Don Martin González y su esposa Doña Hélida Arias de González, costurera, todo lo que hacía le quedaba a uno bueno y bonito, sus hijos Elver Martín González, excelente profesor de Matemáticas y Física, Miltón Henry (compadre mío) es el rey de los técnicos reparadores de aparatos electrónicos ( con algunos metodos muy peculiares), María, profesora,  Aneyder, un técnico automotríz SENA, que pasa hoy por un mal momento y entre otros el Filosofo José Jairo González Arias, ex candidato a la Gobernación del Huila por el Polo Democrático; la Familia de Don Ernesto Bernal Buya (fallecido ya hace algunos años) y Doña Aura Álvarez Sánchez, sus hijos Guillermo pensionado, Carlos (Q.E.D.) , Gloria, Abelardo, negociante de finca raíz, Alfredo,quien lleva como 30 años trabajando en Coca Cola, Olga Lucía, auxiliar de enfermeria y Luis Eduardo comerciante y taxista; por esta misma calle segunda de este hermoso Barrio de Ventilador, no podemos olvidar la gran Familia Tapiero Lizcano, conformada por el tendero  Don Pedro Tapiero,(ya fallecido) venido de Natagaima (Tolima) casado con una matrona de muy buen trato y amabilidad, Doña Zoila Lizcano de Tapiero  (Fallecida en avanzado estado de edad, hace año y medio), con sus hijos Arturo, David, Aracelly, Oliva, Leonilde (QED) y el mas destacado por su inteligencia y estudios: Eyer Tapiero Lizcano, quien fuera Gerente de EMVINEIVA, durante la alcaldía del padre Lorenzo Escandón, tambien ha sido asesor de muchas empresas como COOMOTOR S.A, y varias EPS.  A esta misma familia pertenece María Elsa Albarracín Tapiero, quien fuera por su belleza nuestro icono de ilusiones. La familia de Don Oliverio Núñez Mazabel, fallecido hace menos de un año y a sus 93 años era un libro abierto, su esposa la finadita Señora Ignacia Silva, sus hijos, Álvaro, Yineth, Marleny, Oliverio y Luis (fallecidos muy jóvenes) la familia de Don Pedro Vicente Fierro (QED) su señora Carmen Castañeda, que aun vive en el barrio,sus hijos Hermes, La Negra, Marcos ( Hito).  Don José Trinidad Arias Bonilla (QED), mecánico de Talleres Bolivar, trabajó muchos años con los Huergo, su esposa la Señora Ilba Vargas Chambo, sus hijos Efraín, José Luís, Yesid y Alejandro Arias Vargas; la familia de Don Israel Sánchez Losada y Doña Umbelina Bustos ( QED), sus hijos Nelson, Javier, Ferney, Rodrigo, Gerlay esposa de mi buen amigo Efraín Arias Vargas.
LIMITES DEL BARRIO VENTILADOR
El bonito barrio de Ventilador, limita por el Norte con los barrios Obrero, Gaitán ( por la Quebrada Aguas Claras), por el oriente con los barrios  Las Isla, Las Américas y parte de Alfonso López. Por el Occidente, con el Barrio Quebraditas o Diego de Ospina, en el punto Tres Esquinas y por el sur, con los barrios San Martín de Porres ( por la quebrada La Caulla)  y parte de Alfonso Lopez.
VENTILADOR ES TIERRA NOBLE, FESTIVA, BAMBUQUERA, CON MUCHA GENTE LABORIOSA, BUENA, ESTUDIOSA, MUCHOS PROFESIONALES MUY CAPACES HA DADO ESTE MARAVILLOSO  BARRIO VENTILADOR. EL MEJOR BARRIO DE NEIVA ES  VENTILADOR UNO DE LOS MEJORES  VIVIDEROS  DEL MUNDO.

LA MARIPOSA NEGRA

Esta historia verídica tiene  dolor e intriga, porque no siempre son simples coincidencias, los argumentos de nuestros mayores a cerca de el porqué las mariposas negras traen consigo malos augurios. Hoy vuelve a mi, renovada, porque  al bello jardín del recuerdo, retoca la  imagen familiar de una hermanita fallecida, recobra su historia  en las sombras de los espejos rotos que no podemos dejar allanar en  la geografía del olvido. Recuerdo hoy sin alegría,  las horas en que acompañaba y colaboraba a mi padre en sus faenas de albañilería. Teníamos a mi hermana Olga Lucía enferma de gravedad, pero no en agonía. En días anteriores le habían diagnosticado bacteriologica y clinicamente Difteria, una enfermedad muy contagiosa, que se localiza en la laringe, consiste en que se van formando membranas que la obstruyen e impiden que el aire llegue a la tráquea y por ello se había fumigado la casa con detalle y rigor durante varios dias.
Quien no estudia trabaja, era la sentencia de mi viejo, a pesar de no tener culpa,  no tuve accesibiliad para cursar primero de primaria, en razón a que para el Profesor Benito Segura Trujillo, tener el primer molar era para él, una verdad superior al registro civil de nacimiento y  cumplir el requisito de los  7 años para la matrícula, para mi  infortunio erupcionó a los 9 años de edad. Entonces le dije a mi padre que yo no quería ir trabajar, por la gravedad de mi hermanita de 9 meses de edad. Son disculpas, vámonos que el sábadp vendremos - dijo mi padre- con su voz convincente y segura, con timbre marcial de obligatorio cumplimiento.
Nos comunicábamos con mi madre telefónicamente,  que nos informaba que la niña le habían dado salida o de alta al dia siguiente de nuestra venida. Mi madre estaba segura de la recuperación y en sus mensajes sólo avizorábamos bienaveturanza para nuestra hermana. El jueves  habia llegado, con ansias esperabamos el sábado y sabíamos que el reencuentro con Olga Lucía iba a ser  de fiesta. Bien temprano mi padre me dijo al desayuno que llamaría  a mi mamá, porque habia soñado que ella estaba enferma, pero habló con ella y me dijo que mi madre y la niña Olga Lucía estaban bien.
Llegó el viernes y el ruido de las turbulentas aguas blancas del río Timaná hacía eco en nuestros corazones, con  mi padre a las siete de la mañana iniciamos la faena solicitandome que le pasara el bichiroque para amarrar el hierro. Cuando abrí la la tapa de la caja de herramientas, salió una mariposa negra grande, mi padre que estaba observándome solo atinaba ordenando y gritándome que la matara, que no la dejara viva, que la persiguiera hasta exterminarla. No pude cumplir esa misión, mi padre se sumó a la captura pero fue imposible, la mariposa negra burlonamente se evadió, dejando en mi ascendiente toda una tribulación y todo un aturdimiento. Padre, le pregunté - Por qué debemos matar esa mariposa negra? Y sin descanso me respondió - Las mariposas negras son de mala suerte, debemos cuidarnos, porque estamos al borde de una tragedia en Timaná o una desgracia familiar-  y luego prosiguió: lástima ser  ateo, sino me pondría a rezar.
No había transcurrido una hora cuando llegó la señora que nos alojaba y nos alimentaba, para decirnos que mi mamá llamaria de nuevo en 10 minutos, porque necesitaba dar una noticia a mi padre, quien se fue para esperar la llamada.
Cuando vi a mi padre el rostro no era el mismo, la tristeza dibujaba que algo grave habia ocurrido. Hijo, me dijo - Tu hermanita Olga Lucía ha fallecido de forma súbita, vamos a empacar, nos vamos  para Neiva.
Así son las cosas, parecen del imaginario, pero son realidad.

BIOGRAFIA DE LOS ANTIGUOS Y GRANDES DIOSES: DANAE

En el Olimpo, a pesar de ser un lugar ideal para los Dioses, no lo era tanto para Júpiter, pues frecuentemente se escapaba de tan paradisíaco lugar. Escapadas que por supuesto eran guiadas por la lascivia y porque no decirlo por los bellos encantos corporales y del himeneo, sellos propios de esta preciosa dama que se llamó Dánae cuyo nombre en griego significa la sedienta. Júpiter no echaba a su canasto sino lo mejor y donde clavaba la mirada, llegaba con su viril saeta. Pero debo narrar con orden para que no se enrede esta historia que me contó mi padre, hace ya muchos años.
Acrisio,  el Rey Argos, que nada tiene que ver con el Argos el de los cien ojos ( quien nunca dormía, pues vivía con 50 ojos abiertos y con 50 ojos durmiendo, cuidandole una que otra novia a Júpiter) y que traté en ocasión pasada. Se trata de la Ciudad de Argos (de ahí viene la historia de los Argonautas que presumo  Ustedes ya se la saben), quien tuvo un Rey llamado Acrisio, quien no tenía sino una sola hija, doncella, pero hasta cuando la enamoró el dios Romano Júpiter (Zeus, para los griegos). Esa chica, Dánae, era demasiado esbelta, "Un Bagrecito Bueno" diría mi antiguo profesor de Cirugía. Acrisio quien tenía una esposa llamada Euridice, siendo Rey de Argos,  tenía todo el dinero y todo el poder, pero no era feliz, simplemente porque no había podido tener un hijo varón (sólo procreaba material cuetiado, diría un albañil muy amigo de mi padre). Aburrido, Acrisio y asuzado por Euridice hija de Lacedemón, mañanió no a ir a misa, sino que visitó el Oráculo de Delfos y allá le dijo que el había practicado mas de mil piruetas sexuales y no sexuales  para engendrar un hijo varón que necesitaba para poder dejarle heredar ese trono. La respuesta del Oráculo fue mas negativa que la opiniones del Doctor Uribe Vélez respecto al proceso de paz que se cierne en la Habana (Cuba). El Oráculo de Delfos le respondió a Acrisió Rey de Argos: "Tener un hijo varón es un sueño que nunca se va a cumplir, por muy Rey que Usted sea, tu última hija Dánae, esa sí va ser madre de un hijo que pasará a la historia del Universo, él será tu nieto, pero también será el hombre que te va a asesinar".
Acrisio incrédulo se preguntó -¿ Qué me va a matar mi propio nieto?- bien pendejo es ese Oráculo de Delfos - Yo no soy tan idiota, acaso pudiera suceder si lo dejara nacer- pensó en sus adentros.
Acrisio se devuelve a su Palacio, famoso porque no le faltaba ni una piedra preciosa, a escondidas de todo el mundo mandó en su palacio a hacer una pieza subterránea y como cualquier Uribe Patrón del Mal, asesinó a sus constructores, luego contrató quien la forrara interiormente en bronce y le quedó una bonita prisión para su hija Dánae, de esta forma, pensó el Rey de Argos, que ninguno pretendiente pudiera dar con ella, pues para darle nieto, debería primero encontrarla. La cárcel así construida para Dánae, tenía un huequecillo minúsculo para darle comida a la doncella y por encima un enrejado por donde no cabía un zancudo siquiera.
Para Júpiter nada era imposible, andaba por los aires convertido en un pajarito (éste nada tiene que ver con el presidente venezolano Nicolás Maduro), muy alto, volando muy alto, pasó por encima del subterráneo y al ver tanta preciosura allá abajo, vió a  Dánae (creo que mal sentada, evidenciado sus impudicias quizás) y dijo: "Este bagrecito tiene que ser mío, sólo mío y mío únicamente".
En dos y hay algunos que tergiversan esta historia mitológica diciendo que en tres milisegundos Zeus o Jupiter entró como el mejor de los cacos a la cárcel donde está prisionera la mujer mas bella del mundo: Dánae. ¿Y estoy seguro que muy pocos de Ustedes no recuerdan que estrategia utilizó Júpiter para visitar a su futura amante Dánae? Júpiter conociendo que toda mujer se desvive por el Oro, para entrar a tan inexpugnable recinto ideado por su futuro suegro el Rey Acrisio de Argos, para que ningún hombre ni ningún Dios, enamorará y embarazare a su hija Dánae, fue penetrado sin ser desvencijado, porque Júpiter en dos milisegundos, una vez estando en los aires convertido en pajarito, se convirtió en Lluvia de Oro, y una vez en el subterráneo todas sus milipartículas aúreas fueron milagrosamente convertidas en el Dios Júpiter humanado, quien no tuvo nada que hacer para que ella yaciera, Dánae, la bella Dánae, llevaba seis años, seis meses, seis días, seis horas y seis minutos sin ver un hombre y con sólo ver a Júpiter humanado, los jugos catameniales emanciparon de su algibe prodigioso,  lividinoso y no quiero seguir contando estas minucias que resumo en ...........y Dánae quedó embarazada de Zeus o Júpiter, en la primera y única visita a esa prisión, ya que Júpiter no es como nosotros que nos gusta repetir..repetir y repetir, Júpiter no pierde el tiempo así, su vida fue vocato di cardinali + vocato di cardinali, jamás probó dos veces un mismo bocado.

A los nueve meses, el Rey Acrisio de Argos, escuchó un sorpresivo llanto en el subtérraneo se dió cuenta también ya tarde, que era abuelo, tenía la esperanza de que fuera una nieta, pero la tristeza fue grande cuando el mismo examinó que el producto era un nieto, pensó de inmediato en matarlo, aún delante de su preciosa hija Dánae, pero se arrepintió por no creerlo necesario - este bebé no tiene como por ahora matarme, tengo todavía unos años para desaparecerlo, eliminarlo -  Pensó así recordando los augurios del Oráculo de Delfos.
En este momento duro para el Rey Acrisio, hizo poner en confesión a Dánae, quien le contó a su padre que su hijo era de Júpiter.
El Rey Acrisio, mandó a hacer un cajón doble, cerrado y seguro y ahí metió a su hija Dánae y a su nieto, con agua, comida y biberones. Este cajón lo hizo arrojar en la mitad del mar en las bravas aguas marinas cercanas al Lacio, con tan mala fortuna para el Rey, que que Poseidón calmó las aguas a petición de Júpiter y el cajón flotó navegando  al vaivén de las olas, estuvo mas largo y mas tiempo de lo  ahora llevan dialogando el Gobierno con las FARC EP, en Cuba. Al año fue divisado el cajón, por un pescador llamado Dictis (que por coincidencias de la vida llevaba 20 años casado con su mujer y no habían podido procrear hijos ni hijas), quien traslado el Cajón hasta la Isla de Serifos, y delante de su mujer, Dictis abrió el Cajón, con la sorpresa de encontrar a Dánae y a su hijo, argumentó a su mujer, criemos este muchacho ya que Usted no me ha podido dar hijos y a la mama ( refiriéndose a Dánae, puede ser la manteca de la casa, pa que nos lave y nos haga la comida, aunque le veo linaje de gente y puede salir floja).
Como en Facebook, las historias no pueden ser largas y menos eternas, les resumo que el niño fue bautizado como Perseo, quien se transformó en un verdadero atleta e icono de la belleza masculina (por Dios con esta palabra, no me vayan a preguntar si masculina es femenino o masculino). Tengo que obligatoriamente decirles que la Isla de Serifos tenía un Rey llamado Filoctetes o Polidectes y era hermano de Dictis, quien se enamoró perdidamente de Dánae, quien ya estaba poniéndose cuchibarbie. Para la próxima nota voy a contarles la Historia de Perseo y cómo mató a su padre....ru ru rurún ru ru rurún ru ru rurún....

BIOGRAFIA DE LOS ANTIGUOS Y GRANDES DIOSES: PERSEO

Perseo  era hijo de Dánae y  de  Zeus (o Júpiter para los romanos), su madre Dánae no sentía nada por el Rey Polictetes o Polidectes, y si se suma  los celos maternos de Perseo, pudiese afirmarse que el Rey de la Isla de Serifos no tuviese ningún chance. El tenía un problema y era que no podía encontrar sola a Dánae, para cortejarla. Todo Rey, también lo es en mañas y triquiñuelas, de tal forma que se inventó un matrimonio con otra mujer, invitó a los mas ricos de la Isla y de islas circunvecinas y por su puesto también al sisbenizado Perseo, cuya única riqueza era tener una madre hermosa. A la fiesta fueron todos los invitados con tremendos regalos: Vellocinos de Oro, yelmos con penachos de oro de la crín de Pegaso y si los hubiese en ese tiempo: Maceratis, Roll Roys, yates y demas preciosuras. Perseo llegó sin pena y sin ningún regalo. Una vez con sus tragos el Rey Filoctetes en burlesco, comenzó a preguntarle a Perseo por el regalo que le había traído. No muy apenado Perseo, envalentonado por el trago, le dijo que no le había traído nada, porque su regalo era matar a la Medusa y traerle su cabeza hasta el trono de Serifos. Tamaña empresa y sornamente le indicó a Perseo que no lo hiciera porque primero él no sería capaz de hacerlo  y segundo porque corría el riesgo de morir ( aunque el Rey quería era eso, que muriera Perseo, para poder cortejar a Dánae).
La Medusa era una de las Gorgonas, una de las tres viejas horribles, que  tenían colmillos como los de Frankeinstein, la piel cubierta de escamas ásperas, volaban como brujas porque tenían alas que terminaban en unas afiladas garras de bronce y que  de cuyas cabezas no nacían pelos sino culebras vivas, como una que tengo yo, adquirida cuando me casé hace 23 años y  que vivían en una Ista de igual nombre, pero no colombiana. Estas malandras Gorgonas y en especial Medusa tenía el  poder maléfico de convertir en piedra a quien la mirara de frente.  De las tres, la única que podría morir era Medusa, porque las otras dos eran inmortales por virtud de Zeus Dios Magno  del Olimpo.

El inocente y cauto Perseo, se fue a cumplir su promesa de ir a buscar a  la Medusa para matarla y traerle la cabeza al Rey Polictetes, sin ni siquiera armado de un cortauñas para bebés, lo cual despertó la solidadridad de los otros Dioses, que valoraron no la valentía sino la ignorancia de Perseo,  y por medio del Dios mensajero Mercurio (o Hermes)  por orden de Minerva, aquella que le brotó a Júpiter de la cabeza, lo atajó Mercurio y le dijo: "Mira,  para llegar hasta donde Medusa,  hay que ir primero donde las Ninfas del Norte para llegar a ellas primero hay que ir a donde las Greas. Las Greas son tres viejas hermanas de las Gorgnas  y mas feas que ellas. Te voy a llevar a la cueva mas oscura del universo donde viven las Greas, ellas solo tienen un ojo en la  frente y ese ojo se lo turnan las tres para mirar, mientras una lo tienepuede mirar,  las otras dos quedan ciegas, por eso Perseo, cuando una de ellas se quita el ojo para pasarselo a la otra, en esos milisegundos tienes la  oportunidad de quitárselo de las manos y quedan las tres ciegas, ya ciegas ellas le hacen lo que quieran con tal de que Usted se lo devuelva colocándolo en la frente de cualquiera de ellas. Les pedirás que le lleven hasta donde las Ninfas del Norte.

Para achicar el este relato, les comento que Perseo llegó a donde las Ninfas del Norte, quienes sin cirugías estéticas, eran unos lempos de viejas hermosísimas que se les reventaron el cauchito de los calzones al ver a Perseo, uno de los  hombre  más hermosos de su tiempo y lo cogieron como violin prestado para eso que él estaba perfilado, afilado y preprado: las nobles artes furtivas  del himeneo y demás goces  del catamenio. Pero Perseo no podía seguir en luna de miel eterna con esas Ninfas del Norte, hasta no conseguir las tres armas necesarias para matar a la Medusa (1. Unas quimbas con alas para volar. 2.  una alforja o morral mágico  que se agrandaba al tamaño de lo que le echara y 3. el casco de Plutón, que hacia invisible al que se lo pusiera en la cabeza.) sino que tenía que pedir la respectiva orden de cese a las turgencias lividinosas, mediante oración al Dios Príapo, quien ordenó como buen capitán de barco, el declive de las chambergas y dispuso a Perseo para ir a cumplir lo prometido.
Una vez con las tres armas, Perseo se fue en camino de la Medusa. En el camino se le aparecieron Mercurios y Mnerva, el primero le dió un machete largo curvo y filudo y la segunda su escudo de bronce refulgente como un espejo.
Lo cierto fue que Minerva condujo de la mano a Perseo hasta la isla de las Gorgonas, donde vivía la Medusa, que se encontraba dormida  en la playa recibiendo el sol. Perseo se fue caminando hacia la Medusa, caminando hacia atrás, mirando el escudo espejo de Minerva, para evitar que la Medusa al despertar lo mirara de frente y lo convirtiera en piedra. Perseo en forma sigilosa se acerca a la Medusa y le zampa semejante machetazo, al estilo Uribe, decapitándola, y metiiéndola en la alforja mágica que aumentaba de tamaño segun lo que se le metiera. Una vez logrado el trofeo, se pone en forma inmediata las quimbas voladoras, se chanta  el casco de  Plutón para hacerse invisible,  de tal forma que las otras dos Gorgonas hermanas de la Medusa,que despertaron con el llanto de la Medusa al morir,  no vieron ni el rastro de Perseo.
Con la victoria en el pecho y el orgullo máximo, Perseo se dirige a su casa, haciendo un descanso en su periplo en un lugar donde hoy es España. Allí había un Rey, llamado Atlas, miró de frente a la Medusa cuando por curiosidad abrió la alforja mágica de Perseo, así Atlas se convierte en piedra, tan grande fue la piedra que después fue conocida como la Montaña Atlas, que limitaba con un mar que luego pasó a llamarse  mar Atlantico.
Al otro día Perseo llego a Etiopía volando, volando,  cuando divisa a una bella mujer desnuda atada a unas rocas. Perseo desciende y a las preguntas de rigor ella responde: mi nombre es Andrómeda, hija del Rey Cefeo y de Casiopea, mas bonita que las Nereidas. Andrómeda cuenteo a Perseo para que éste la soltara de los amarradijos que la unía a las rocas....Andrómeda comenta que el oráculo consultado por su padre Cefeo que un monstruoso dragón mandado por Neptuno (Poseidón) iba a cobrar a Casiopea, la vanidad y la belleza, devorando a su hija Andrómeda, de tal forma que el oráculo dijo que la única forma de salvarla era amarrándola a esas rocas.
Perseo enamorado suelta a Andrómeda y espera al monstruo dragón y una vez aparece saca el inmenso machete y le propina una machetada en la cabeza, pero nada, el monstruo se envalentona, pero Perseo se acuerda del morral y le muestra la cabeza de la Medusa, quedando el dragón convertido en piedra.
En ese momento deciden Perseo y Andrómeda prodigarse un gustazo libidinoso, pero se aparecen  Cefeo y Casiopea,los padres de Andrómeda y le avisa que por ahí viene Fineo, el anterior novio de Andrómeda y que viene resuelto a llevarsela, con flirteo o sin él, pues ya estaban comprometidos antes de ser escondida por Cefeo.
Fineo y Perseo se enfrentan en un duelo, pero Fineo como todo faltón sacó una gavilla de 2 mil hombres, pero Perseo, saca la Medusa y convierte esos 2 mil gladiadores en meras piedras. Ya después de todo este ajetreo Perseo y Andrómeda deiden dar rienda suelta a sus marciales arreos y pasan la noche muy felices comiendo perdices. De esa noche nació Perses, que dio el nombre a la antigua Persia, hoy Irán.
Perseo decide ir a visitar a su madre Dánae (recuerden:  hija del Rey Acrisio, Rey de la Ciudad de Argos) y su tierra, la famosa Isla de Serifos, donde habia prometido llevarle la cabeza de la Medusa al Rey Polidectes o Polictetes. Al llegar a Serifos, lo primero que ve Perseo y Andrómeda ( pues ésta dejó a Perses con su abuela, la de él) fue a Dictis escondiendo a Dánae,  del Rey Polictetes, quien quería violarla. Perseo se enoja y se va para el palacio del Rey de Serifos y los petrifica con  la cabeza de la Medusa, a todo su sanedrín. Con la acción anterior Dictis asume como Rey de la isla de Serifos. Luego  Perseo devuelve las quimbas con alas  voladoras, a Mercurio; la alforja y el casco a Plutón y  a Minerva, la cabeza de la Medusa, que adhesionó a su escudo formándose así la Égida, que la mayoría de todos ustedes saben, conocen o han oido hablar.
El Rey Acrisio, de la Ciudad de Argos, al saber que Dánae y Perseo salían de regreso a un encuentro con él, se persignó y se esfumó para otra ciudad, evitándo asi que se cumpliera quizás lo advertido por el Oráculo quien le había predicho que el hijo de Dánae sería el homicida de su padre el Rey Acrisio. El Rey escapó de Argos para una ciudad, iba como un turista de bajo perfil, evitando se reconocido, pero por casualidad en esa ciudad Perseo se había inscrito para los Juegos en el deporte favorito de los Griegos: Lanzamiento de Disco. Cuando le tocó el turno de lanzamiento de disco a Perseo, el disco sobrado de fuerza pasó por encima de las pergolas y llegando a la Tarima de Sisbenizados, matando al Rey Acrisio, cumpliéndose así de todas formas la predicción del Oráculo.


A SAN JOSÉ DEL GUAVIARE

A SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
 (Autor: Sixto Alfonso Páramo Quintero)

¡Oh Ciudad de selva y llanura!
Hoy te canto con amor y fe,
Tus trazos urbanos modernos
Son orgullo de grandeza
y honrosa altivez.

San José del Guaviare,
Te besa el río con delicadez
Y con ese furioso cariño,
Invierno y verano
Soportas con prez.

¡Oh Ciudad de selva y llanura!
Afortunada, futurista y bella,
Sus casas de inmensa blancura,
De tardes soleadas
y noches de estrellas.

San José del Guaviare,
Tu más grande y hermosa riqueza,
Est u gente honrada
y laboriosa, hospitalaria
y amable por naturaleza.

¡Oh Ciudad de selva y llanura!
Es San José, tierra de todos,
Tierra del tigre y el cachicamo,
de la vorágine y la manigua,
la vereda  feliz, pueblo que amo.

San José del Guaviare,
En una playa blanca de tu río,
Terruño que jamás olvido,
Enamoré un cariño bello y mío.

¡Oh Ciudad de selva y llanura!
Una ciudad de horizontes y cuadradita
En una de sus noches claritas,
Conocí el amor, la ciudad,
Y la libertad infinitas.


San José del Guaviare, 1 de Mayo de 1991

BIOGRAFIA DE LOS ANTIGUOS Y GRANDES DIOSES: EUROPA

Europa, era una chica hermosísima, como una Natalia París ( lo digo por su belleza, no por su potencial cognitivo), conocida en la mitología grecorromana, por ser una de las últimas amantes de Zeus o Júpiter. Hija del Rey Sidón, cuyo trono estaba en lo que es hoy El Líbano, no el municipio del Tolima, me refiero al ubicado en todo el medio oriente. En una mañana, amanecido alborotado y  libidinoso Zeus se despistó  de su esposa Juno y se fue a buscar hembritas a las playas blancas de un hermoso mar, con la suerte de encontrarse  con Europa que había escapado momentáneamente del fastidioso cuido de su padre el Rey Sidón. Zeus desde las alturas divisó ese palacio de cuerpo y hermosura y fue  descendiendo prontamente a la velocidad de sus ansias viriles y testosterónicas, pero para observar esos derrieres de Europa, aterrizó en forma de toro, pero no cualquier toro: ¡ parecía más esbelto que los de Miura!. Yo diría que un TORAZO: Lomos redondos, la cola que parecia un penacho floreciente propios de los carnavales de Barranquilla, pero eso sí cara de hombre, bien parecido  o armonioso, ojos grandes de mirada tierna que hablaban soiitos, expresando el interior brotado de la  lascivia. Los cachos eran de gran belleza, volteados en curva hacia adelante y luego hacia arriba, como amenazantes astas de Priapo. Se tornó mansito, para que Europa se le acercara y le tocara.
Cuando Zeus convertido en ese hermoso toro, piensa que acercarse haciendo el paro de buscar agua en la playa, Europa se fijó y tras......se le acercó, segun ella, era imposible verlo y no tocarlo, comenzó a sobarle los lomos y de pronto una asta bergantil fue asumiendo el merecido voluptuso volumen, para ser apreciado por Europa. Europa cubrió de orquídeas todo el cuerpo del toro, excepto el piquetón, como dice nuestra afamada Shaquira. Europa no pudo contener las ganas de subirsele al toro lleno de flores y una vez trepada invitó a otras amigas a que se subieran para dar un paseo pequeño.  Que dicha para Zeus, quien las fue conduciendo hacia un paraje paradisíaco, pero antes de entrar al mismo, se avalanzó  hacia el mar y  pegó una maravillosa sacudida que le permitió verle las enaguas a todas las acompañantes y dejarlas tiradas y golpeadas  en el borde de la playa. Les cuento que solo una no cayó, no les digo que adivinen quien fue la salvada por Zeud, porque ciertamente como ustedes piensan, la única que fue indemne a la sacudida fue Europa, digo y aclaro que  idemne sólo a la sacudida, pues Zeus el Gran Dios del Olimpo no rebajaba ni una. Zeus convertido en apuesto toro, caminaba sobre el mar con su bella Europa sobre sus lomos, no se hundía, como lo hizo Jesucristo en el Lago Tiberíades, claro que ésta historia de Jesucristo es mas creíble, porque la Zeus es pura mitología. Hasta un hermano de Zeus, ayudo para que no se hundiera, salió con su tridente, aplacó el mar y endureció sus aguas:Era el Dios  Neptuno o como lo llamaban los griegos Poseidón.

En su camino al Tálamo Nupcial, Zeus era saludado victorioso por todos los Dioses que salieron a verlo, parecía el gran recibimiento que le dio Colombia a la Selección Colombia a su regreso del Mundial Brasil 2014, Zeus era un James Rodriguez. Y no sólo Dioses salieron a festejar la merienda que se iba a dar Zeus con su Europa a cuestas. También salieron las Nereidas ( de quienes les contaré la historia  mas adelante, cuando Uribe ya se haya posesionado como Senador), Salieron los Tritones, quienes también merecen capítulo aparte, los Tritones vitoreaban con sus famosas trompetas de oro. Olvidé narrarles que Europa, desconocía que el toro era en realidad Zeus, ella creía que los Dioses, las Nereidas, demás ninfas y Tritones, le festejeaban su regreso por el bello animal en que se transportaba. Europa como toda mujer, la inocencia la bañaba tanto, pero finalmente se percató y muy cabrera (pilas Juan Carlos que no es su apellido) ya no parecía  tonta, pues se dio cuenta que el toro hermoso no era otro diferente a Zeus ( o Júpiter para los Romanos).

Ante la bendita duda, Europa no se aguantó y cogiéndolo de un cacho, le pregunto: - Mi  Justin Bieber, usted no es un toro, tu eres un Dios, un toro asi de lindo no es un animal de verdad {. Al verse descubierto Zeus, respondió: - Sí, mi amor, soy Zeus, pero tranquila, sencillamente estoy de ti enamorado, y esto no es un paseo millonario, me he convertido en toro solo para secuestrarte. Y el Síndrome de Estocolmo que acontece con el paso del tiempo y que consiste en que el o la secuestrada se enamora de su secuestrador o secuestradora, aquí con Zeus como secuestrador, solo pasaron segundos. No te asustes - agregó Zeus - vamos a ser felicies y a tener muchos hijos. -Déjate querer, que he encontrado una  cueva hermosa en  la a isla donde me crié con mi mamá cabra, (recuerdan mis lectores, que se llamaba Amaltea ,aquella que se le rompió un cacho que se convirtió en el Cuerno de la Abundancia) -  y esa cuerva es  para tí y está en  Creta.
Una vez llegaron a Creta, Zeus se despojó de su disfraz de  Toro y se  convirtió en el Dios bien plantado que dominó por su belleza, inteligencia y gracia  todo el Olimpo.  Una vez hecho de nuevo Dios, en  la hermosa Europa , las mariposas se agitaron en su abdomen hasta desesperar zonas eróticas aledañas y cayó  sobre la astilla de Zeus, como cualquier chica moderna de hoy ante la aparición de un Juanes, o un Justin Bieber.  Como fruto final de estos amoríos nacieron tres hijos con mucha historia para la humanidad:Minos, quien años después se convirtiera en el Rey de Creta; Radamantis, quien ejerció como Juez de los Infiernos y Sarpedón,quien era el mayor de los tres, muere en la Ilíada a mano de Patroclo con los Mirmidones. Sarpedón, se sublevó al Rey Asterión y por ello fue desterrado por su hermano Minos (que lo desterró realmente por una venganza, puesto que Sarpedón se enamoró de Mileto hijo de Apolo y Aria). Una historia dice que Minos, Radamantis y Sarpedón se pelearon porque los tres se enamoraron de Mileto. Sarpedón y su amante Mileto, combatieron y se hicieron a la soberanía de Licia, donde fue Rey. Hoy Licia, se conoce como Ciudad Mileto.
Europa, para terminar, fue quien dio origen al nombre del viejo continente y también fue inspiración de nuestro artista Fernando Botero, a quien dedicó uno de sus lienzos..