jueves, 2 de abril de 2020

CÓMO ESCRIBIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN

CÓMO ESCRIBIR UNA COLUMNA DE OPINIÓN.
1. Revise en distintos medios escritos, cómo son las columnas de opinión:busque aquellas en las que encuentre una argumentación convincente y procure encontrar las "secciones que la componen". Pregúntese que es lo que hace un autor cuando escribe una columna de opinión, ¿cómo lo hace? Y sobre todo, cuáles son las que le gustan a Usted.
2. Seleccione un tema dela contingencia y obtenga la mayor cantidad de información posible sobre él: identifique a sus actores principales y las particularidades del caso. Encuentre lo que hace relevante a ese vente y como es que incide en la comunidad, en la sociedad o en el estado. Recuerde que debe adoptar una postura sobre la temática que aborda con información y argumentaciones verídicas.
3. Organice la información que ha recolectado: confecciones un mapa visual con toda la información y obsérvelo para encontrar nuevas aristas, nuevas cosmovisiones, esas que podría encontrar uno de sus potenciales lectores agudos o contradictorios. Luego redacte el problema en forma de pregunta, por ejemplo: "¿Por qué el pueblo elige ladrones y verdugos para los poderes legislativos, ejecutivos y judicial?" La respuesta que Usted le dé a esa pregunta debe ser siempre una propuesta interesante, que surge en base a la investigación previa y al análisis que Usted mismo construyó. Esa será la idea central de su columna de opinión.
4. Planifique la escritura y estructura de su columna: Se trata de un texto breve que se caracteriza por no contar de inmediato cual es la idea central sino que son los argumentos los que se plantean en primer lugar. Su opinión irá "apareciendo" a lo largo del texto. Recuerde que una columna de opinión esta conformada por tres partes: Planteamiento del problema, desarrollo de la postura y cierre o conclusión final.
5. Comience exponiendo el problema enfatizando la importancia que tiene: aquí son útiles las reflexiones hechas al inicio sobre la selección del tema en relación con la relevancia para los distintos actores. Procure proponer la pregunta en forma abierta sin solución clara aparente. Luego esboza lo que Usted propondrá, escríbase de forma que parezca interesante, que invite a la lectura.
6. Continúe el siguiente párrafo entregando argumentos, ejemplos, o datos que sostengan lo que usted propone. Sea lo mas claro y directo posible. Todos los datos que relaciones tienen como fin apoyar su postura.
7.Cierre su texto reafirmando su postura personal: debes hacerlo con mucha claridad, con pocas palabras, sea directo. Para eso, relea lo que ha planteado y haga que del análisis se desprenda su planteamiento de manera natural como una buena solución viable al problema que presentó.
8. Revise su texto cuantas veces sea necesario: Deberá asegurarse que sean coherentes con las secciones ya mencionadas y que el texto resulte claro y por favor no puedes cometer faltas de ortografía, puntuación, sintaxis o problemas de redacción.
9. Comparta su columna con otros: pruebe la calidad de su texto mostrándolo amigos, así como yo lo estoy haciendo ahora, al publicar en facebook.
10. Finalmente cuando crea que su columna está terminada entrégala para su evaluación o publicación. La esencia de este género es la publicación o divulgación. Gracias por leerme.

No hay comentarios: