lunes, 20 de junio de 2016

ANATOMÍA DE LA MIRADA Y EL DIAGNOSTICO CLINICO

La mirada es la exportación de lo material e inmaterial del ser humano. Un niño, un joven, un adulto y un anciano no puede impedir que su mirada delate la aquiescencia interior que almacena premeditadamente sus neuronas, sus miocitos, sus neumocitos, sus nefronas, sus células retinianas, ni su iceberg ondeante limítrofe de sus personalidades, de su equilibrio mental. La mirada no es la pupila, para analizar la mirada debemos en primer lugar analizar el rostro, las cejas, las pestañas, todo en un conjunto con el ojo y sus partes. He aprendido a mirar mis pacientes y lo aprendí de los semiólogos, de los neuroanatomista y neurólogos de la vieja guardia,: mis maestros , hoy mis profesores ya pensionados, de esos que miraban la huella del toro y sabían en la pisada si tres días antes habían enamorado una vaca. Mi padre no era medico y me decía que para observar a un paciente cerrara mis ojos, mi padre que era maestro de construcción, era también yerbatero y sobador y lo sabía todo de sus pacientes, con solo escucharlos con los ojos cerrados.

No hay comentarios: