Llevamos muchos decenios de pésimos gobiernos, donde al pueblo nunca le toca. Los congresistas legislan para el odio y no para construir pais y la pobreza es el único fruto que le espera para el que la produce: el trabajador. Los pobres siempre vamos a vivir en un pais sin esperanzas si seguimos eligiendo a quienes nos tienen condenados al oprobio. Sigan eligiendo a quienes te aseguren esta vida horrenda de corrupción, injusticia social y desgreño administrativo, que yo seguiré trabajando para que el Dr Gustavo Petro asuma la Presidencia de Colombia y le quitemos la hacienda a esas 50 familias dueñas centenarias de los medios de producción, para ello debemos de asegurarnos de un pueblo y un ejército del lado del gobierno y en contra de la oligarquía plutocrática.
sábado, 30 de noviembre de 2019
viernes, 29 de noviembre de 2019
UNA ENSEÑANZA DE MI PADRE
Una enseñanza de mi Padre
Algunos se preguntan, el porqué en las narraciones y descripciones sobre crónicas de viaje desempeñándome como médico en algunas regiones olvidadas de Colombia , siempre comento la visita al cementerio. - "Cuando vayas a un lugar, si quieres conocer a su gente, no entres sin haber visitado primero a su cementerio - ". Este fue el mejor consejo de mi amantísimo padre Sixto Guaicaipuro de las Angustias Páramo Moreno Troncoso Lerma, nacido en el municipio de Piedras Tolima, donde todavía no ha nacido el primer conservador. Con toda la ignorancia habida, le pregunté del por qué de tan singular consejo y su respuesta con los hechos la he verificado como una respuesta sabia: - Medio Tocayo me dijo mi Padre, "Si no quieres tener tropiezos en un lugar, primero visita su cementerio, porque el cementerio habla más y te informa más que los libros de su historia, incluso más que la persona más chismosa de ese pueblo. Las tumbas hermosas corresponden a los herederos o a los dueños, que fueron de los medios de producción - es decir a los ricos y gamonales del pueblo - ten presente esos apellidos para cuando estés ya dentro del pueblo, tú conoces a quienes les presentan y y estás seguro con quien hablas. En el cementerio con solo verla, reconocerás la tumba de un tacaño, la un poeta, y hasta la de un loco del pueblo, como la de Martín Pomala en Planadas Tolima (El poeta Martín cavó su tumba donde el hueco de 15 metros de profundidad como vacío era e monumento y un epitafio que dice "No se fijaron en mi vida, que no se fijen después de mi muerte"), la del mejor médico que ha tenido ese pueblo, las abandonadas son las de cuyos familiares ya se fueron. Si es un pueblo de paz, leerás que la gente muere muy anciana, lo contrario , será muy violenta - si predominan las sepulturas de los jóvenes. Los cementerios bien floridos son de pueblos violentos, porque esos jóvenes tienen dolientes que les llevan más flores, si el cementerio es gris, sin flores, es un pueblo de paz, ya que a sus sepulturas de heredad son de fallecidos viejos y de estos nadie ya se acuerda para llevarles siquiera un ramito de flores, no olvides que un epitafio enseña más que una universidad de hoy.". Y este consejo me ha servido mucho, sobre todo visitar los cementerios bellos pero tristes como las tumbas de Timaná Huila y Planadas Tolima.
El enfermo es el Culpable
.Tendemos a percibir el mundo como un lugar justo, donde la gente consigue lo que merece y merece lo que consigue, pero si alguien enferma tendemos a atribuir las causas de su enfermedad a él y a su comportamiento, lo cual me parece injusto.Hace poco murió un amigo y las opiniones eran desastrosas: "es que comía mucho dulce sabiendo que era diabético"; "murió en la miseria por ser tacaño" y la más dura: "Siendo tan gordo jamás dejó de comer yuca, papa y arroz". Ninguno dijo ¿ donde están las politicas públicas contra la obesidad, la diabetes y las enfermedades metabólicas crónicas?
Desconocen estas personas, que para un diabético comer bien requiere tener por lo menos 2.5 millones de pesos de ingresos familiares. Que la prevención de la salud y la educación en salud debe ser una política pública que debe incluirse desde la infancia, lcon la prohibición del expendio y producción de las bebidas azucaradas. Sacar del comercio los productos de Postobón y Cocacola y de toda la comida chatarra. Solo Evo Morales intentó eso.
COMO COMENZAMOS A MATARNOS
1949, Luis Eduardo Nieto Caballero le dirigió una carta al Presidente Ospina hablándole de la "tranquilidad" de las elecciones realizadas días antes y le dijo: "Tranquilas, si señor Presidente, porque una previa labor de terrorismo, adelantada sin el menor escrúpulo, y con la mayor frialdad en múltiples secciones, obligó a los dirigentes Liberales a dar el consejo, mejor dicho la orden de que ningún miembro del Partido se acercara a las urnas...una calma muy semejante a la de los sepulcros...todas las fuerzas del gobierno se pusieron con la debida anticipación al servicio de la candidatura del doctor Laureano Gómez". 1949, los principales dirigentes Liberales de Colombia le enviaron una carta al Presidente Ospina una carta extensa en que otras cosas le decían; "Al Liberalismo se le arrebató por la violencia no solo el derecho a votar, sino también el de hablar".
martes, 26 de noviembre de 2019
El médico carga tablas
30/08/1990 Llegué en un avión destartalado de Satena a San José del Guaviare, capital de la Comisaría Especial del Guaviiare, a ocupar una plaza de médico rural. Bajé del avión y vi a la mujer mas hermosa del mundo, hoy es la madre de mis hoijos y mi adorable esposa. Fuí al cementerio de San José, me di cuenta que era un pueblo violento solo habían jóvenes en las sepulturas. Saliendo del cementerio encontre a un señor albañil de mas o menos 60 años cargando 7 tablad burras pesadísimas. Le dije señor voy a colaborarle y cogí la puntactrsera y con él cargué las tablas 20 cuadras. En la casa la esposa del albañil de las tablas me ofreció 2 vasos de jugo de mango. Regresé al Hospita y me posesioné como médico rural ante el jefe de servicio de salud de la Comisaria Dr. Marco Alirio Riaño Duarte, odontólogo de profesión. Hice la inducción de Medicina Legal y a la semana inicie en consulta externa. La cuarta consulta fue con la mujer del señor de las tablas. Al verme la señora lleegóbcon el mismo vesctido y la reconocí. Cuandobinicié la anámnesis con el motivo de consulta me respondio: " Médico yo a Ud lo he visto antes. - No puede ser llegue ayer- le dije mintiendole. Le cuento' - agregó la señora - aquí en San José hay un tontico con la carita igualita a Usted, como sera de pendejo que siendo cotero le ayudo a mi marido a cargar unas tablas y es tan bruto que se puso la mejor ropa y no nos cobró un peso ... tan solo se tomó 2 vasos de jugo DE MANGO me le atravecé
No puede seŕ - dijo la señora- no me diga que es Ud". Después de lacconsulta la señora comenzo a referirse a mi persona como el médico cargatablas. Pedían consulta con el mèdico cargatablas. ¿ Que hubiese pasado si no las hubiera cargado, si no me hubiese inmutado por el dolor ajeno? Seguramente pedorían consulta con el Médico Páramo u no con el médico caga tablas.
EL ESTADO LADRON
Quisiera opinar que los pacfistas de las marchas tienen toda la razón, pero no hay tal. El Estado que somos todos, es un Estado que ha sido gobernado por una élite que no permite hacer los cambios en paz. Colombía siempre ha vivido dividida y polarizada por las 50 familias que se roban la esperanza de empresarios, de emprendedores y de los trabajadores pobres e incluso se roban las oportunidades de los desarrapados, de los sin voz. Estamos en los últimos 200 años conviviendo, fortaleciendo y lechoniando a un Estado Ladrón. Pero ese Estado Ladrón no reparte lo que se roba entre los 48 millones de colombianos sino entre las mismas 50 familias de siempre. Me da pena con Ustedes que son grandes emprendedores que hacen patria, pero que también son víctimas de ese Estado Ladrón y su mano negra la DIAN. Pero este Estado Ladrón no lo vamos a cambiar jamás con el voto democrático, esas 50 familias que sojuzgan y humillan a nuestro pueblo no las vamos a sacar con desfiles silenciosos, lstimosamente no.
Sí podemos sacar al sátrapa y lo que él l representa, sus ministros, sus gobernadores, sus alcaldes, su ejército legal y sus uribenarcoparamilitares, sin matarnos, sin pánico, sin robo y sin saqueo. Sencillamente con una marcha apoyada por la CIA por el Grupo de Lima , por la OEA, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, como esa "marcha pacifica" que tumbó a Evo Morales y que el vice de Trump, el señor Pence pide organiza, clama y proclama para Nicaragua y Venezuela.
VERDADES AMARGAS
Este bello poema, es el que más me gusta declamar, fue el último que me enseñó mi Padre Sixto Páramo Moreno Troncoso Lerma:
VERDADES AMARGAS
Yo no quiero mirar lo que he mirado
a través del cristal de la experiencia,
el mundo es un mercado donde se compran
honores, voluntades y conciencias.
Amigos... es mentira... no hay amigos
la verdadera amistad es ilusión
ella cambia, se aleja y reaparece
con los giros que da la situación.
Amigos complacientes sólo tienen
los que disfrutan de ventura y calma,
pero aquellos que abate el infortunio,
sólo llevan tristezas en el alma.
Si estamos bien nos tratan con cariño,
nos buscan, nos invitan, nos adulan,
mas si acaso caemos, francamente
sólo por cumplimiento nos saludan.
En este laberinto de la vida,
donde tanto domina la maldad,
todo tiene su precio estipulado,
amores, parentesco y amistad.
El que nada atesora, nada vale,
en toda reunión pasa por necio;
y por nobles que sus actos sean,
solo merecen la burla y el desprecio.
Lo que brilla no mas tiene cabida
aunque brille por oro lo que es cobre,
lo que no perdonamos en la vida
es el atroz delito de ser pobre
La estupidez, el vicio y hasta el crimen
pueden tener su precio señalado.
Las llagas del defecto no se miran
si las cubre un diamante bien cortado.
La sociedad que adora su desdoro
persigue con su saña al criminal
mas si el puñal del asesino es de oro,
enmudece... y el juez besa el puñal.
Nada humano es perfecto, nada afable,
todo está con lo impuro entremezclado.
El mismo corazón con ser tan noble
cuantas veces se encuentra enmascarado.
Que existe la virtud... yo no lo niego,
pero siempre en conjunto defectuoso,
hay rasgos de virtud en el malvado
hay rasgos de maldad en el virtuoso.
Cuando veo en mi paso tanta infamia,
manchándome la planta de tanto lodo,
ganas me dan de maldecir la vida
ganas me dan de maldecirlo todo.
A nadie habrá de herir lo que aquí digo,
porque ceñido a la verdad estoy.
Me dieron a beber hiel y veneno
hiel y veneno en recompensa doy.
Pero si tengo la palabra tosca
con estas líneas turbias y sin nombres,
doblando las rodillas en el polvo
pido perdón a Dios... pero no a los hombres.
Autor Ramón Ortega (Tegucigalpa *1885,+1932)
sábado, 23 de noviembre de 2019
PERITO DE ESCOMBROS
POEMAS A MI GUSTO:
PERITO EN ESCOMBROS
I
Muchas cosas he hecho en la vida,
en la de otros y en la mía,
he luchado en bajada y en subida,
contra el hambre y la tiranía,
matizadas con lujuria y bebida.
II
Hoy por ello vanamente y sin querer
soy experto en nada y en todo,
escudriñando la mentira y el saber,
quedando todo claro como el lodo:
quien lee dos veces puede aprender.
III
He tenido gusto por lo hecho,
por el ripio y los escombros,
con experiencia y con derecho,
soy perito en todo con asombros,
y a la brisa me pongo el arrecho.
IV
Perito en escombros, mi profesión,
abro el corazón para el amor ver,
y quito dinero al rico y epulón,
reconozco así su flaco poder,
superfluo y vaguedades de ilusión.
V
Disecciono la envidia y la ira,
para su causa resolver,
meto el odio en la pira,
la mediocridad y la rabia,
que el alma permite contener.
VII
La gula, la lujuria y la lascivia,
pueden milagrosamente sanar,
mas no la corrupción impía
sin ningún órgano cercenar,
excepto exéresis de la mente arpía.
Autor: Sixto Alfonso Páramo Quintero.
(Neiva 1961- París 2061+)
jueves, 21 de noviembre de 2019
LA LETRA DE LOS MÉDICOS
SI, POR ANTOMASIA EL MEDICO SE SIENTE MAS MÉDICO SI ESCRIBE ENREDADO. Cuenta una historia neivana que un dia mi padre enfermo fue valorado por el Dr. LUIS FELIPE CABRERA GUTIERREZ eminente médico algecireño. En ese tiempo la fórmula médica era con compuestos químicos y escritas con garrapiños y no habían droguerías sino Boticas ( que mezclaban los principios quimicos y fabricaban jarabes, suspensiones, cremas, pócimas, untos y otros brebajes) y quien atendia era el boticario / Farmaceuta, Don Arturo Zuleta y su Farmacia se conocía como La Quinta de Zuleta ubicada en una de las esquinas de la carrera septima con calle 10 donde hoy precisamente queda las oficinas de DAVIVIENDA y que conserva en parte lo que era la joya arquitectónica conocida como la lujosa Quinta de Zuleta. Contabame mi padre que cuando le preguntó al Farmaceuta / boticario de porque los medicos escribian inelegible este le respondió: " Los médicos no escriben enredado para los hombres cultos que hablamos, leemos y escribimos el latin"
viernes, 8 de noviembre de 2019
Amar
El fundamento del vivir no es tanto amar sino ser amado. Todos necesitamos de que nos quieran al menos un poco y cuando se está solo o sola según el caso, no puedes cortarle las alas a esa riqueza espiritual a ese impetu de amar y dejarse amar. Por amor yo vine al mundo, por amor me trajo la madre mía, por amor a mi padre y les agradezco por esa noche feliz y oscura de placidez, de engendre, de goces, de deliquios y desvelos
Plinio Pindalú
La Pobreza y la imaginación
La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por tanto, también sin carencias y sin deseo: un océano electoral para cada 2 o 4 años ahogar el poder magnifiente del voto, que trueca por dádivas creyendo que el politiquero nos va a cambiar el pais de mierda por un paraiso o un maná.
miércoles, 6 de noviembre de 2019
Colombia: Santista por la paz
PRESIDENTE SANTOS ADELANTE, ADELANTE, ADELANTE, QUE HOMBRES DE SU ESTIRPE, NI LAS NOCHES OSCURAS NI LOS RÍOS CRECIDOS NI LOS AVIESOS CRIMINALES REPARTIDORES DE PISTAS AL NARCOTRÁFICO IMPEDIRÁ SU MISIÓN DE TRAER LA PAZ A COLOMBIA. SANTISTA POR SIEMPRE.
La Paz de Colombia
Es dificil entender como personas y personajes que dicen ser apegados a la religión profieren ultrajes a quienes no creen por ejemplo en Dios. Se ensillan por sus intereses proclives a la guerra adosados a esa falsa leccion de moral a la que no son ovejas ni ellos mismos. Se burlan de la verdad y les causa prurito tan solo escuchar la palabra paz.
La eleccion de Trump
Martes Negro 8 de noviembre de 2016 tendrán los gringos. Ellos que se jactaban de poner a las "democracias tropicales y morenas" de su égida a escoger entre la Neisseria gonorrreae y el Síndrome del Virus de la a Autoinmuno Deficiencia Adquirida. Escogeran entre un multimillonario ególatra violador de los derechos de la feminidad, de los negros y de las minorías y por otra parte a la representante de guerras e invasiones, desestabilizadora de gobiernos y apoyadora de criminales enemigos de la paz de Colombia. Otxis Omarap Oretniuq.
Ni Uribe ni Petro
Ante el declive de la imagen de Uribe Velez que va hacia el abismo, un Uribe desprestigiado y odiado por todos los colombianos, en su sima la ultraderecha viene popularizando un mantra para acabar con Petro, ese mantra ez " NI URIBE NI PETRO", pagan a taxistas y emboladores gritar en las calles NI URIBE NI PETRO.
Ya es una tendencia “ni Uribe ni Petro”, como si Petro fuese el culpable de los falsos positivos, de la crisis económica, de la metamorfosis paramilitar, del incremento del narcotráfico, de la masacres a indígenas o del asesinato de líderes sociales. No señores, ni Uribe, ni Fajardo, ni Mockus, ni Galán, ni algún otro zascandil de la politiquería tiene la confianza de un país que anhela la llegada al poder de una opción alternativa.
Colombianos PETRO es la única tabla de salvación de Colombia. Petro no es comunista ni socialista, pero así lo hacen ver la autocensurada prensa vendida de Colombia
Las Dos Tomas
Hoy hace 30 años, el Holocausto del Palacio de Justicia, que tuvo dos tomas: La primera del M-19, efímera, justiciera, quería enjuiciar al Presidente Betancourth, en un juicio político sin precedentes. La segunda toma, o retoma del Palacio por las fuerzas militares en especial la del Ejercito y el Goes, sangrienta, descomunal, asesina. Donde un Coronel llamado Alfonso Plazas Vega (condenado a 40 años de prisión por desaparición y asesinato) quien gozaba de la mampara de otro asesino: El general Miguel Vega Uribe, su suegro. Con el cuento de "Para Salvar la Democracia, Maestro" acribilló a 8 eximios magistrados de la Corte Suprema de Justicia, desaparición de 11 civiles, (entre ellas IRMA FRANCO PINEDA, célula del M-19) con la ayuda del tenebroso y macabro general Jesús Armando Arias Cabrales, comandante de la Brigada XIII de inteligencia (Condenado a 36 años de prisión en año 2007 y que "cumple su condena" en las celdas palaciegas del Cantón Norte de Bogotá. . El 18 de Octubre de 1985, tituló el diario El Mundo de Medellín: "El M-19 planea tomarse el Palacio de Justicia", esto prueba que era una toma anunciada. Todo parece intuir que el Director de la Escuela de Investigación Charry Solano ( Bernardo Ruiz Silva, condenado a 40 años por el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado y la Brigada XIII, habían infiltrado al M. 19 y conocían de toda la logística del grupo para-insurgente M-19 (que jamás fue un grupo de insurgencia o de izquierda revolucionario, era un conjunto de jóvenes cavernarios de ultraderecha, que proclamaban y aclamaban el triunfo del nefasto Teniente Coronel Gustavo Rojas Pinilla, por eso a mi me da risa cuando dicen que los dos sobrevivientes del M-19 son de izquierda, Petro odia el chavismo y Navarro Wolf odia a las FARC EP). El Coronel Bernardo Ruiz Silva ( preso por la muerte de Álvaro Gómez junto con el empapelado por esta causa Rito Alejo del Río Rojas, condenado a 40 años por falsos positivos) y el General Miguel Vega Uribe, planearon con el Coronel Alfonso Plazas Vega ( su yerno), quitar la seguridad al Palacio de Justicia, para que la llegada del M-19 a la toma, no corriera riesgos la policía y que una vez el M -19, iniciara sus exigencias al gobierno, entonces utilizarían los aviones y las tanquetas de guerra para acabar en política de tierra arrasada todo vestigio de vida que almacenara el Palacio de Justicia y así lo hicieron y por ello se habla del Holocausto del Palacio. Recuerdo los 38 llamados de cese al fuego, proclamados por el Presidente y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia Doctor Alfonso Reyes Echandía:" Presidente (refiriéndose a Belisario), ordene cese al fuego....por favor ordene cese al fuego..". El Presidente Belisario Betancourth estaba depuesto, el General del Ejército José Gonzalo Forero Delgadillo, lo tenía incomunicado. No había Presidente de Colombia el 6 ni el 7 de agosto de 1985..y la democracia siguió. Debemos recoradar que cuando se diga que la toma del Palacio de Justicia fue ordenada por Pablo Emilio Escobar Gaviria y Compañía, no debemos desconocer quienes conformaban esa fronda, nada menos que el ex-director de la Aerocivil de la época. Colombia no ha reparado, no ha aplicado justica y no ha dicho la verdad.
Sixto Alfonso Páramo Quintero.