Una enseñanza de mi Padre
Algunos se preguntan, el porqué en las narraciones y descripciones sobre crónicas de viaje desempeñándome como médico en algunas regiones olvidadas de Colombia , siempre comento la visita al cementerio. - "Cuando vayas a un lugar, si quieres conocer a su gente, no entres sin haber visitado primero a su cementerio - ". Este fue el mejor consejo de mi amantísimo padre Sixto Guaicaipuro de las Angustias Páramo Moreno Troncoso Lerma, nacido en el municipio de Piedras Tolima, donde todavía no ha nacido el primer conservador. Con toda la ignorancia habida, le pregunté del por qué de tan singular consejo y su respuesta con los hechos la he verificado como una respuesta sabia: - Medio Tocayo me dijo mi Padre, "Si no quieres tener tropiezos en un lugar, primero visita su cementerio, porque el cementerio habla más y te informa más que los libros de su historia, incluso más que la persona más chismosa de ese pueblo. Las tumbas hermosas corresponden a los herederos o a los dueños, que fueron de los medios de producción - es decir a los ricos y gamonales del pueblo - ten presente esos apellidos para cuando estés ya dentro del pueblo, tú conoces a quienes les presentan y y estás seguro con quien hablas. En el cementerio con solo verla, reconocerás la tumba de un tacaño, la un poeta, y hasta la de un loco del pueblo, como la de Martín Pomala en Planadas Tolima (El poeta Martín cavó su tumba donde el hueco de 15 metros de profundidad como vacío era e monumento y un epitafio que dice "No se fijaron en mi vida, que no se fijen después de mi muerte"), la del mejor médico que ha tenido ese pueblo, las abandonadas son las de cuyos familiares ya se fueron. Si es un pueblo de paz, leerás que la gente muere muy anciana, lo contrario , será muy violenta - si predominan las sepulturas de los jóvenes. Los cementerios bien floridos son de pueblos violentos, porque esos jóvenes tienen dolientes que les llevan más flores, si el cementerio es gris, sin flores, es un pueblo de paz, ya que a sus sepulturas de heredad son de fallecidos viejos y de estos nadie ya se acuerda para llevarles siquiera un ramito de flores, no olvides que un epitafio enseña más que una universidad de hoy.". Y este consejo me ha servido mucho, sobre todo visitar los cementerios bellos pero tristes como las tumbas de Timaná Huila y Planadas Tolima.
viernes, 29 de noviembre de 2019
UNA ENSEÑANZA DE MI PADRE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario