sábado, 8 de agosto de 2015

BIOGRAFÍA DE LOS ANTIGUOS DIOSES: PEGASO

De Pegaso cuenta la mitología que este famoso caballo volador era hijo de Poseidón y de una de las tres  las gorgonas:  Médusa, ( las otras eran Esteno y Euríate) pero la verdad es narrada por Homero, cuando afirma que este caballo alado emerge como fenómeno de transustanción de la sangre de la Medusa, cuando es decapitada por Perseo. Como mensajero, quiso Pegaso ser amanuense de Zeus, para ello le cargaba el rayo y el trueno. Belorofonte como demostración de valor y hombría jineteó en sus lomos para enamorar a Atenea, desde entonces es Pegaso un medio servil para el logro de victoria colchoneras.Pero es el mito helénico, donde este alado caballo toma el brillo y el auge casual, frenó el ascenso de Helicón cuando subía  al cielo, emocionado Pegaso con el canto de las Piérides logró lanzar una poderosa patada (coz) contra el suelo, haciendo brotar una fuente de fuego líquido que producía una bella música que agradó a todas las musas, esa fuente es  llamada Hipocrene.
Pegaso gustaba deleitarse al pacer entre las diosas y musas de Olimpia, mas precisamente en sus montes consagrados, el Helicon. Tan solo después de la muerte de Belorofonte, ascendió a los cielos y se halla petrificado en una de las constleaciones. Belorofonte hijo de Glauco,  Rey de Corinto, descendiente directo de Eólo  y nieto de Sísifo, su verdadero nombre era Hiponoo, es conocido por haber matado involuntariamente a su hermano Beleros, durante una cacería de bellocinos.
Tras cometer este delito, fue recibido afablemente por el Rey de Tirinto: Preto. Bueno pero me estoy saliendo del tema y es mejor que regresemos al de Pegaso. quien solo fue montado por Belerofonte, al ser atrapado con la ayuda de Atenea, quien lo engaña con una brida de oro que lo convierte en caballo manso, pero este dúo logró ansiadas victorias contra las Amazonas y también por la muerte de la Quimera, uno de los monstruos mas horrendos que se pueda uno imaginar con excepción del senador asesino Alvaraco. Pegaso no quiso jamás acercarse a los dioses del olimpo y cuando Belerofonte quiso ascender al cielo, Pegaso lo deja caer, dejandolo que vagara sin rumbo fijo por el mundo despreciado por Zeus. Mientras tanto Zeus como cualquier Petro, toma a Pegaso como su medio de transmilenio para cargar ss rayo y sus truenos. Finalmente Zeus lo convierte en cuatro estrellas billantes que forman el cuadro de la   constelación que hace honor a su nombre.La leyenda de Pegaso puede haber influido la formación de la figura del buraq en la tradición islámica. Es uno de los equinos más célebres de la literatura junto con Rocinante (caballo deDon Quijote de la Mancha), Babieca (el de El Cid), Bucéfalo (el de Alejandro Magno) y el caballo de Troya.
En la mitología griega, Pegaso  fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, dios del Cielo y de la Tierra. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.

No hay comentarios: