viernes, 23 de enero de 2015

MI PADRE UN ALBAÑIL MUY SABIO

UN ALBAÑIL MUY SABIO
En mi adolescencia, vivía con mis padres en la vieja casa del barrio Ventilador, en Neiva, casa que mi padre construyó. Me quedó grabado para siempre aquella noche cuando le vi postrado y enfermo. Mi padre se sentía muy débil, sus fuerzas lo habían abandonado y parecía como si su alma estuviese por partir, dejando sólo un cuerpo moribundo, siendo el dolor intenso de su quejido en su pecho el anuncio de un infarto agudo serio y final.
Cuando se dio cuenta que moría, tomó mi mano y susurró en mil oído, con sus muy pocas fuerzas que algún día fuera hasta su pueblo natal de Piedras, cerca de Ibagué, en el departamento del Tolima. Me pidió que visitara las playas del Río Opia, único en Colombia con ostras de agua dulce, que visitara una casita de bahareque donde vivió con mi abuela Cervelia Moreno Troncoso, que era un lugar muy hermoso por los recuerdos. Me dijo que allí encontraría a su alma, reposando sobre la línea azul en el horizonte del Río Opia.
Y luego, sumergido en los dominios de esas fantasías, de aquellos paisajes donde el río le suspiraba grandes alegrías y las olas se deslizan cantando sobre la arena parda, lo habían trasladado lejos, muy lejos pero que él describía cerca y muy cerca, proyectándose sobre su cuerpo los rayos sombríos de la muerte.

Remembranzas de mi padre, que me enseña desde niño que además del palustre, el agua, la arena y el cemento, es decir después del trabajo arduo - me dijo- solo la lectura te hará feliz, al menos en la geografía amada de tu conciencia.
 

MI ISIS GUERRERA

A MI ISIS GUERRERA
(Hoy día de tu cumpleaños)
ISIS hija bella,
eres temblor de luceros,
panal de dulzura llena,
tienes a tus pies vencida,
la ignorancia y la pereza,

¡ Qué gran gladiadora,
humilde como vencedora
en todas las guerras,
porque no eres
de blancura pequeña.
¡Qué gran mujer,
sin límites encierra!
Porque luces el temple
de la huilense mujer
inteligente y guerrera,
Enfrentas siempre
no te escondes ni huyes
y muere por la convicción
aferrada al timón
noble de tus ideas.
Te admiramos
como reina del cielo
y de la tierra,
defensora de la verdad,
derrotas el mal con fiereza,
Estirpe de la luna
y de la grande arena,
eres bella en la gloria
y mas hermosa en la pena,
porque son de acero tus venas.

EL NIÑO ATRAGANTADO Y EL INSPECTOR DE LA DIAN

Una señora, con su hijito de 4 años, está comiendo en un restaurante.
En un descuido, el chico mete una moneda en la boca y se atraganta. La madre intenta hacerle escupir la moneda golpeándole la espalda, dándole palmadas en el cuello, sacudiéndolo, sin éxito.
El chico ya comienza a dar muestras de asfixia y la madre, desesperada, comienza a gritar pidiendo auxilio.
Un señor se levanta de una mesa cercana, y con pasmosa tranquilidad sin decir palabra alguna, le baja los pantalones a la criatura, toma sus pequeños testículos, los aprieta con fuerza, y tira hacia abajo violentamente.
Al mismo tiempo, le mete el dedo anular en el culo en seco.
Automáticamente, el niño -ante el dolor irresistible- escupe la moneda, y el señor, con la misma pasmosa tranquilidad con la que se acercó, regresa a su mesa sin decir palabra.
Al rato, la señora, ya tranquilizada, se acerca para agradecerle que haya salvado la vida a su hijo, y le pregunta:
- ¿Usted es médico?
- No señora, soy inspector de la DIAN

EL DIABLO DE TIMANÀ

Ah....Timaná...bello Timaná de mis amores y recuerdos gratos!

El Diablo de Timaná (relato)

El temblor de febrero de 1967, fue un azote para el Huila. Entre esas tragedias, fue la caída de la torre principal de la Iglesia de Timaná, regentada por el Padre Agustín Sierra, cuyo hermano Tarquino Sierra, lo era de San Agustín. El Dr. Vladas Vasiluaskas, el Grande de Lituania, era el arquitecto contratado para reparar todas las iglesias católicas de Colombia. Era el año 1970, cuando el Dr. Vladas reunió a todos los maestros de obra y albañilería, haciéndole un examen escrito, en un apabullado idioma español. El seleccionado por el Dr. Vladas fue el maestro Sixto Páramo Moreno, mi padre.

Con mi padre se fueron a reparar la iglesia de Timaná. Era el año 1970, tenía yo 9 años, y el director de la Escuela Modelo. "Ángel María Paredes" de Neiva, Benito Segura Trujillo, por tercera vez negó mi matrícula, fundado en que en el examen oral no me había salido la muela de los siete años de edad.

Mi padre me lleva para Timaná, viajamos en un Jeep casi nuevo conducido por el Dr. Vladas, su primo Vitautas Kosarinas, también lituano y mi padre.

En Timaná, mi padre (ateo por convicción) entró a misa, por segunda vez en su vida ( la primera vez cuando se casó por el rito católico, con mi madre el 10 de abril de 1947).

El padre Agustín Sierra, en su homilía afirmó que la caída del templo obedecía a que Timaná ya estaba muy cerca de convertirse en Sodoma y Gomorra y que el pecado era la nueva religión de los timanenses. La crisis es tan grave, que esta iglesia, lleva dos años sin monaguillo - terminó así esa parte de su misa. Mi padre le habló al sacerdote Sierra de mí y así fue como llegó a ser Sixto Alfonso, monaguillo de la iglesia de Timaná. 

A los dos meses de estar en el cargo y ante el gran aumento de las casas de lenocinio (prostíbulos), el cura Agustín me ordena - Monaguillo Sixto, tenemos que acabar estos lugares insanos de esta noble villa de la Gaitana, así que te vas a disfrazar de diablo y vamos a pegarles un sustononón, a estos adúlteros pecadores. - Padre - le dije - “está buena la idea de acabar esos centros de diversión varonil, pero no todos (un pueblo sin putas jamás será paraíso)”. A lo cual el cura espetó: - Monaguillo Sixto, al confesionario - siendo castigado 300 padres nuestros y 90 Glorias y Ave Marías.

Padre para acabar los prostíbulos, primero hagamos un inventario de esas casas de Lucifer (en la noche se identificaba por uso de un bombillo rojo) y Padre solo asustemos a la casa más lujuriosa y pecadora.

El cura me ordena - Hágame el inventario mefistofélico y si quieres pida ayuda al sacristán Saturnino Beltrán. La tarea la terminé con Saturnino, en tres días: “La Mula de 500” era la casa de lenocinio predilecta del alcalde, concejales y de la alta sociedad de Timaná. Su dueña traía mujeres de Pereira, Ibagué y pueblos aledaños como Planadas. El personal femenino era entrenado durante tres meses para las artes del Catamenio, Himeneo y Morfeo.

Los maridos pobres que deseaban cambiar el menú casero no tenían presupuesto para ir a donde “La Mula de 500”, les tocaba echar los reales en otro sitio de menor finura: “La Badea Nigth Club” propiedad de una negra chocoana de Bagadó, contaba con muchas mujeres inexpertas en el arte del Himeneo. Otro lugar, frecuentado por solo mujeres y hombres desviados, era “La Casa de Safo”, por lo que hoy se llama minorías LGTB, allá encontramos a la esposa del alcalde y la mayoría de mujeres concupiscentes que integraban el Comité Pro Cúpula de la Iglesia de Timaná. Entre ellas la costurera que me tomó las medidas para la confección de mi disfraz.

Programó el cura Sierra, visita para los lenocinios de La Mula de 500, La Badea Nigth Club y la Casa de Safo, el viernes 8 de mayo de 1970, no sin antes emprender críticas en las misas de ese día.  Previa usanza de mi traje a colores rojo y negro   que era como el de un animal, de cola  larga y cachos  negros, me entregó el Padre dos frascos de vidrio que contenía un pedo químico de huevos podridos y azufre. Era las 11 y media de la noche, cuando irrumpí disfrazado en la pista de baile, rompiendo los frascos el olor a diablo se enseñoreó del lugar. La Mula de 500 presenta un síncope cardíaco y muere instantáneamente, el Alcalde con su amante sentada en sus piernas, presenta una trombosis y los demás borrachos pecadores convulsionaban y parecían poseídos por el diablo. 

Un campesino de Alto Naranjal, gritó “yo mato este diablo” con tremendo machetazo me cercenó la cola larga de trapo rojo, blanco y negro. Salí corriendo a la calle en dirección a la iglesia, la gente me perseguía tirándome hachones de candela,. La gente vocifera vítores  y vítores al borracho de Alto Naranjal, por que en forma valiente espantaba al Diablo. Al fin logró este Monaguillo  llegar  a la Iglesia  donde  encontró al  Padre Sierra, elevándome bienaventuranzas en sus oraciones.  Mes y medio después vino el obispo de Garzón a la inauguración de la cúpula de la única basílica huilense. De esta forma un niño por la obra de un cura católico, casi  pierde la vida y convertido en el primer Diablo de Timaná, libera la bella villa de la Gaitana, de las actuaciones del verdadero Satanás: el vicio, la lujuria y la prostitución.

MI CULPA

MI CULPA
No solo te pido
que me quieras,
que no me olvides,
que me perdone,
porque sólo tengo
mi culpa
de enamorme
de tu mirada,
de tu sonrisa,
de tu cuerpo,
de tus besos.
Besos que no olvido,
cuerpo que recuerdo,
sonrisa de sonidos,
mirada que deja sombras,
perennes en mi corazón.
imborrables. en mi mente.



OTXIS OMARAP

EL VIAJE

EL VIAJE
El estable paisaje de la muerte,
emerge deseoso, envidiando
esos seres sumergidos en la
ceniza perlada del amor esperado.
En ese camino de no regreso,
donde todo es luz y brillantez,
el portal luminoso o túnel
de la muerte, feliz nos atrae.
En ese trance, la vida
se amasija en imágenes,
grabadas de feliz existencia,
que nos devuelve al mundo.
A ese mundo inabandonable,
que nos apega al sufrir,
a la tragedia, a la tristeza,
para de nuevo desear morir.


Otxis Omarap