lunes, 16 de enero de 2012

HISTORIA DE UNA AMISTAD MALEVA


Cuando la lotería de la vida te asigna un número en la que ésta nunca va a caer, es cuando uno se da cuenta de la desdicha, de la mala estrella al  nacer  donde no se debe nacer. La naturaleza tasó el destino para nacer en cuna honesta pero allende del lodo de las comunas negras, que son aquellas donde aparece todo lo se pierde en el resto de la ciudad.  No creo que exista mas ladrones por kilometro cuadrado, de mi ciudad, que la comuna 7 de Neiva. Cuna de toda clase de delincuentes, se me volvían amigos de saludo a fuerza de verlos cotidianamente en sus malechorías y como una forma de defenderme de esa caterva delincuencial, con la esperanza de que con ese trueque de saludos no se metieran con uno.Hernán Cuéllar Verú*.  sátiro de la carcajada fue capturado en 1982, ventiladoreño, 33 años, portador de un TBC, con alrededor de 30 violaciones consumadas. Tenía antecedentes penales por delitos contra la propiedad. Entraba en las casas seleccionadas, maniataba a todos, menos a la mujer elegida. Se hacía cocinar huevos pericos, se  bañaba, pedía ropa limpia, conversaba con todos y ya vestido  con la pijama del dueño de casa les aclaraba que no les haría  daño. Después se recluía con la mujer en el dormitorio hasta  el amanecer, cuando se iba.
No hay una sola teoría que pueda explicar la actividad delictiva de mi amigo Hernán  y menos justificarla, ni tampoco hay una personalidad violenta o delincuente transmitida geneticamente, aunque la mayoría de los ladrones de esta comuna proceden de padres ladrones o delincuentes y pienso   porqué que la conducta humana presenta tal variabilidad como la conducta delincuencial ?
 Una vez intente entrarme en el alma de este delincuente para acercame a los trasfondos teóricos como  explicar la biología del crimen de Lombroso, profesor italiano de mi gran Jorge Eliécer Gaitán Ayala (1898-1948), quien asigna los actos violentos en puntos específicos del cuerpo. Pero como explicar en el malvado las facultades o propiedades del alma como el amor, la ira y los impulsos sexuales en áreas del cuerpo y hasta el día de hoy  se siguen investigando las variables intrínsecas y extrínsecas que puedan explicar los orígenes del comportamiento delincuencial.
Algunos creen que las teorías biopsicosociales son deterministas y socialmente  peligrosas, son estos tres aspectos (lo biológico, lo psicológico y lo social), pueden tenerese  en cuenta para hacer un análisis individual de la persona que comete  delitos, como es nuestro caso el amigo Hernán, tambien conocido con el alias de EL CHUECO. Esto, sin dejar de lado otras explicaciones de la conducta criminal que  vale la pena resaltar en él : 
a. Dada para el individuo como él  que delinque, como una forma de adaptación y supervivencia, sus crimenes  señalan que sus conductas criminales persisten porque en sus ambientes evolutivos eran conductas que favorecían la adaptación y la capacidad de sobrevivir malamente a su propia adversidad.
b La teoría del bajo auto control, explica que la ausencia de auto control es causa suficiente y necesaria de la criminalidad, siempre y cuando exista la oportunidad fácil es imposible el autocontrol. 
c. La rutina diaria de la vagancia consetudinaria  hace que la probabilidad de delinquir o de que se cometa un delito se aumente y  depende de tres factores. Un delincuente motivado (racional: necesidad de cubrir vicios, techo o comida), la presencia de un objetivo del delito accesible ( ocasión) y la ausencia de guardianes capaces de proteger el objetivo (falta o ausencia de seguridad).
Pero porque mi amigo Hernán es un violador o víctima de su elevadísima testosterona ? Será que es un enfermo y sufre de satiiriasis ? Él dice que no es un violador. que si acaso es un "ofensor sexual" inducido por los otros delitos que comete:" Cuando he planeado robar una casa, planeo toda la acción de asalto en la noche, la gente duerme y siempre lo logro, una vez adentro y en la oscuridad los cuerpos femeninos son mas hermosos y sus siluetas me inducen a violentarlas, poseyendolas sin saciedad" Con esa narración espeluznante, una versión punible de satiriasis, me hizo recordar a mis clases de psiquiatría y a analizar la historia de Sátiro, como  conformante de un nombre benigno del violador. En la mitología greco-romana, se denominaba sátiro a cierto semidiós representado con largas orejas puntiagudas, pequeños cuernos sobre una cabeza calva, nariz aplastada, piernas de macho cabrío, pequeña cola y cuerpo cubierto de pelo. Los sátiros eran hermanos de las Ninfas, personificaban los instintos brutales, se los caracterizaba como cobardes, vagabundos, lascivos, maliciosos. Entraron desde el principio en el cortejo de Dionisio y dieron su nombre a un género dramático, el drama satírico. Escultores y pintores embellecieron paulatinamente el tipo tradicional de los sátiros, que se convirtieron en seres semejantes al hombre, pero conservando los cuernos y los pies con pezuñas. En la Edad Media se transformaron en los demonios obscenos de las leyendas cristianas que aparecían en los pórticos de tantas iglesias. En la década de 1980 en Colombia, a los violadores que salían en los diarios amarillos como El Caleño, El Bogotano y El Espacio, se los llamaba también sátiros.Tambien traigo a la memoria que  históricamente una violación era  considerada atendiendo al estatus de las personas  involucradas. En determinados momentos tomar  por la fuerza a mujeres de categoría considerada  inferior era legítimo y aceptado. La concepción histórico-jurídica de la violación lesionaba dos bienes  jurídicos: la honestidad de la mujer y la honra de  los hombres relacionados con ella, injuriaba la fama  de la mujer, pero especialmente la de los hombres  emparentados con ella. La violación se ha utilizado  también como un arma para humillar y controlar  a los hombres, constituyendo un atentado contra  el honor del hombre, del padre, del marido. En las  leyes anglosajonas, la violación en el pasado fue un crimen contra la propiedad, porque se violaba el acceso exclusivo del marido a su propiedad sexual. Consciente o inconscientemente, un mundo de valores masculinos ha justificado, de hecho, la violación por “la natural virilidad agresiva” del hombre y la “pasividad masoquista” de la mujer,  todas nociones provenientes de una suerte de fatalidad fisiológica.
He traído la historia de un amigo para mostrar que ellos pueden tener tambien un interprete y no piensen que mi intención en esta nota como apologia o desagravio a un delincuente, sino tratar de entender sus porqués.
* He cambiado el nombre, para no herir susceptibilidades.
Sixto Alfonso Páramo Quintero

No hay comentarios: