miércoles, 9 de septiembre de 2020

La mujer: vista y valorada por la medicina griega antes de Hipócrates

"La Mujer vista y valorada por la Medicina Griega antes de Hipócrates".
Debo empezar por lo que más me parece anticientífico, es decir sobre las enfermedades de las vírgenes según el tratado ginecológico más breve dentro del Corpus Hippocraticum. A pesar de su concisión, explica detenidamente las afecciones que puedan sufrir a una mujer que no esté casada. Es muy ostensible aquí la intención del autor en relacionar las enfermedades de las vírgenes con la enfermedad sagrada -la epilepsia- (era denominada Sagrada, porque era causada por Dios, imagínese pues), de modo que tanto una como otra ocasionan alteraciones fisio-psíquicas. Este desequilibrio fisiopsíquico en parte es por la inmadurez mental-física de las vírgenes, y en parte es debido al defecto de la circulación sanguínea por la posición oblicua del orificio uterino. Sin embargo, en el mismo tratado no refleja una clara explicación de esto.
La peculiaridad de este tratado ginecológico frente a otros es que, por un lado, el autor culpa a las mujeres por no haberse casado en la edad adecuada y, por otro, enfatiza el casamiento con un hombre para procrear y liberarse de las dolencias propiamente de las vírgenes. Otros tratados hipocráticos ginecológicos normalmente recomiendan remedios populares y, raras veces, terapias fálicas. Al menos muchos médicos griegos aconsejaron a las muchachas vírgenes, cuando sufren tal cosa, que se casen con un hombre lo más pronto posible. Pues si se quedaran embarazadas, se vuelven sanas, y si no, o al mismo tiempo en la juventud o poco después juntamente  si les alcanzará otra enfermedad. La presión de la líbido femenina, perturba la función cerebral y reprimir las ganas se traduce en malgenio y agresividad permanente en la mujer núbil.  Se señala que en la Antigua Grecia, la edad adecuada para el matrimonio es de 30 años para el hombre, y para una mujer depende de su primera menstruación, considera que el momento idóneo para su casamiento es cuatro años después de la menarquia. 
(Dejemos por hoy, hasta aquí).

No hay comentarios: