lunes, 30 de marzo de 2020

AMOR A LA SABIDURÍA

Amor a la sabiduría
Tenía 20 años este joven en 1244, reconocido como uno de los más importantes teólogos de la historia,le apodaban El Doctor Angélico y era e máximo representante de la filosofía escolástica o sistemática medieval. Nacido en la italianísima ciudad de Rocasecca, en 1224 entra a estudiar en la Abadía de Monte Cassino en 1231 y la universidad de Nápoles le abre sus puertas en 1239. Entró a la Orden de los Frailes Dominicos y se hizo sacerdote en el año 1250. La universidad de París lo recibe en 1252 como brillante alumno de maestría en teología, Tuvo por maestros más destacados a Alejandro de Hales y a Alberto Magno, ambos acogedores de la doctrina aristotélica (especialmente el segundo). Entre sus compañeros estaba Buenaventura de Fidanza con quien mantuvo una singular relación de amistad, aunque también de cierta polémica intelectual. Antes de que Tomás acabara los estudios, Alberto Magno, sorprendido por el entendimiento de su alumno napolitano, le encarga un Acto escolástico, y a sus fortísimos argumentos el alumno responde con perfecta distinción, deshaciendo el discurso del Doctor alemán, el cual dijo a la asamblea:
"Vosotros llamáis a éste el Buey mudo, pero yo os aseguro que este Buey dará tales mugidos con su saber que resonarán por el mundo entero". Fue devuelto de París hasta su natal Rocasecca, este último hecho abrió broncas en su acaudalada familia que lo tenía predestinado para el cargo de Abad de Monte Cassino, de modo que su propia familia organizó un viaje y toda la parafernalia para su secuestro, devolviendolo a su natal Rocasecca, cerca de Nápoles, donde estuvo preso un año. Finalmente se le permitió regresara los Dominicos, tras haber demostrado su fe echando a una meretriz que su hermano mayor había contratado con el fin de tentarlo para que abandonara su camino de servicio a la iglesia y a Dios. Desde París, Tomás de Aquino (por fin descansaron, pero yo sé que ustedes sabían de quien estaba hablando) se traslado a Colonia donde fue ordenado sacerdote, en 1256 se tituló y fue nombrado profesor universitario. Luego pasó su vida viajando entre Francia, Italia y Alemania visitando las universidades mas reconocidas de su tiempo. En 1262 termina una de sus obras maestras: Suma contra los gentiles. Aunque falleció muy joven, cuando solo contaba con 40 años de edad, había escrito un gran número de obras asombrosas y con gran número de millones de palabras. Entre 1270 y 1.273 trabaja en su obra Suma Teológica, compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos, y la Suma contra gentiles, compendio de apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en cuatro libros, redactado a petición de Raimundo de Peñafort..En la fiesta de San Nicolás de Bari, es decir un 6 de diciembre de 1273, después de la misa dio la siguiente declaración:"TODO LO QUE HE ESCRITO ME PARECE PAJA, COMPARADO CON LO QUE ME HA SIDO REVELADO". Meses mas tarde en una reunión del Concilio Eclesiástico de Lyon, accidentalmente se golpea su cabeza contra la rama de un árbol y se cayó del asno en el que iba montado, muriendo días después un 7 de marzo de 1274, en la abadía cisterciense de Fossanova.​ Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero. Otros autores afirman que Santo Tomás de Aquino fue envenenado. La importancia y la gravitación política de Tomás de Aquino fue de tal magnitud, que aun existen dudas acerca de la causa de su muerte. Ciertamente, se ha escrito sobre un posible envenenamiento por orden del rey de Sicilia, Carlos de Anjou, según una afirmación sostenida por Dante Alighieri en el Purgatorio de la Divina Comedia,13​ epopeya escrita entre 1304 y 1321.
Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino, confundidas entre las averroístas, fueron incluidas en una lista de 219 tesis condenadas por el obispo de París, Étienne Tempier, en la Universidad de París en 1277. A pesar de ello, tras varias profecías y milagros14​ documentados con numerosos testimonios, Tomás de Aquino fue canonizado casi a los 50 años de su muerte, el 18 de enero de 1323. Las condenas de 1277 fueron inmediatamente levantadas en lo que respecta a Tomás de Aquino el 14 de febrero de 1325.
Tomás de Aquino es uno de los intelectuales más profundos, sistemáticos y fecundos de la Historia. Confieso que he admirado la vida de este gran y maravilloso filósofo.

CARTA DE GABO AL MUNDO

CARTA DE GABO AL MUNDO
“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…. He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subirla escarpada.
Me apartaría de los necios, los habladores, de las gentes con malas costumbres y actitudes.
Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones a las personas a mi alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.
Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuánto te importan.
*Gabriel García Márquez*

RADIOGRAFIA DE MI PAIS


Radiografía de mi país
Colombia, ha Sido objeto de muchos estudios, socioetnograficos, cada cuatros años la programan con nuevas políticas de desarrollo económico. La clasifican en diferentes estratos económicos y culturales. Estudios que ocultan su realidad social, su democracia de estómago. Colombia un estado paria, carcomido en todas sus estructuras por la corrupción y el narcotráfico estatal y privado. Una clase media empresarial empobrecida y paramilitar que no resiste el estornudo de una borrasca, que se cree millonaria y crea los grupos de justicia privada para asesinar y desterrar a los líderes sociales con el auspicio de los gobiernos de turno pero que hoy se envalentonan porque tienen su IVAN uribenarcoñeñe en el poder. Pero ha sido el CORONAVIRUS quien ha destapado la realidad social y económica de nuestro país. Todo los sectores industriales despidiendo trabajadores y pidiendo auxilios al gobierno. El pueblo trabajador en una cuarentena que debe soportar con hambre los costes económicos del virus. El único sector empresarial que no pidió cacao ni auxilios fue el sector financiero. Y no lo hizo porque el gobierno lo primero que hizo después de declarar al país en emergencia económica y social por la pandemia, fue engrosar con Miles de millones de pesos a los bancos. Hoy vemos cómo sacan ancianos por no pagar un día de arriendo, como discriminan a los enfermos de la pandemia, atacando a piedras sus casas. No se ha librado un comparendo a un rico, todas las multas son para la gente que se niega a aguantar hambre y en cuarentena. Comerciantes miserables de Neiva, que aportan millones a los grupos uribenarcoparamilitares, chillan porque tienen que pagarles algún sueldo a sus empleados. Estos comerciantes uribenarcoparamilitares, montan alcalde y también llevan su merecido Económico: el alcalde contrata con gente y empresas lejos del departamento y los deja pariendo como los borugos. Esta realidad que nos ha descubierto el COVID-19, debe tenerlo muy bien en cuenta en las próximas elecciones.