AL RAUDAL DEL GUAYABERO
(Recuerdos de San José del Guaviare)
(Recuerdos de San José del Guaviare)
Majestuoso Río Guayabero,
te reduces inmisericorde:
formando bello raudal
que vidas y misterios
tus aguas de cristal esconde.
II
Raudal de aguas asesinas,
nacaradas de presunta inocencia,
la vida del sabio Pedro arremolinas,
cuando navegar tus aguas,
era su dicha y su ciencia.
III
La inmensidad de su belleza:
¡Oh raudal tumba cinética
de valientes pescadores!
Te queremos raudal,
eres naturaleza,
que mata a tus conocedores.
IV
Sabemos que estás herido,
tu furia perenne se desboca,
roca por el hombre extinguida,
tu roca El Dorado por el hombre
con las toninas hoy dinamitadas.
V
Raudal esplendoroso,
que no te conozcan los cobardes,
natura te prodigará mas furias,
con aguas ávidas de sangre,
que tiemblen principiantes por la pica,
y que en tus aguas descansen los sabios.
te reduces inmisericorde:
formando bello raudal
que vidas y misterios
tus aguas de cristal esconde.
II
Raudal de aguas asesinas,
nacaradas de presunta inocencia,
la vida del sabio Pedro arremolinas,
cuando navegar tus aguas,
era su dicha y su ciencia.
III
La inmensidad de su belleza:
¡Oh raudal tumba cinética
de valientes pescadores!
Te queremos raudal,
eres naturaleza,
que mata a tus conocedores.
IV
Sabemos que estás herido,
tu furia perenne se desboca,
roca por el hombre extinguida,
tu roca El Dorado por el hombre
con las toninas hoy dinamitadas.
V
Raudal esplendoroso,
que no te conozcan los cobardes,
natura te prodigará mas furias,
con aguas ávidas de sangre,
que tiemblen principiantes por la pica,
y que en tus aguas descansen los sabios.
(Sixto Alfonso Páramo Quintero. Raudal del Guayabero, febrero de 1991)
No hay comentarios:
Publicar un comentario