domingo, 5 de julio de 2015

RECUERDOS DE MI MADRE ZOILA QUINTERO DE PÁRAMO

Como fue su vivir, fue su morir, guerreando por la vida, auyentaba la muerte  y vaticinaba los eventos adversos como viendo el tuturo. A pesar de su edad, vigorosa lucía, su voz nítida y su memoria plena, parecía que no anunciaba jamás el momento de su partida. Antes del minuto aciago, disponía de sus pensamientos con  el orden y la rigurosidad de una crucigramista. La UCI jamás la aceptó, su ingreso fue contra su voluntad, pero el destino  auguraba ese sitio para su nacimiento en Cristo, un primero de junio de 2015..
Tres infartos agudos  como ráfagas del cielo silenciaron su rítmico vivir, la bondad de su mirada revelaba la aceptación del final del final, no sin antes luchar,  expresando  lo que sentía, su valor y ejemplo lo esgrimió hasta apagarse como una llama que quiere acabar con el viento. Mi madre Zoila Quintero de Páramo, habia nacido en Neiva, el 25 de Noviembre de 1930. Tenía su lema: Hijos de Zoila Quintero de Páramo: No se humillan, no se arredran, no huyen pero si estudian". Hija de Jeremías Quintero Cuéllar ( hijo de José Luís Quintero Cuéllar y Margarita Cuéllar de Quintero)  y de Teresa Alarcón García (Hija deFrancisco "El Cuetón" Alarcón y Rosalía García Andrade), casó un 10 de abril de 1947 con Sixto Páramo Moreno, oriundo de Piedras Tolima, hijo de Timoteo Páramo Guauque (hijo natural de Bernarda Páramo y Enrique Guauque)  y Cervelia Moreno Troncoso (hija natural de Don Orbilio Troncoso y de Tomasa Moreno). Este hogar lo conformaron quince hijos: Abelardo, nacido el 10/12/1947; Fabio, nacido el 25/11/1950; Álvaro, nacido el 23/02/1952; Teresa, nacida el 12/05/1953; Pedro, nacido el 14/01/1956; Raúl, nacido el 15/11/1958; Jorge Enrique, nacido el 28/12/1959; Sixto Alfonso II, quien esto escribe, nacido el 22/06/1961; Irma Consuelo, nacida el día 7/09/1962; Marleny, nacida el 7/02/1964 y Yanith Páramo Quiintero, nacida el 28/09/1965. Cuatro hijos nacieron y murieron antes del primer año de edad: Luz Nelly, (nacida en 25/09/1948 y fallecida el 15/11/1948); Amparo (nacida el 2/10/1951 y fallecida 1 mes después el 02/11/1951  Sixto Alfonso I (01/ 02/1954 y fallecido 12/10/1954) y  Olga Lucía (3/08/1969 y fallecida de Difteria el 22/05/11970). Forman parte de esta famlia 41 nietos, 6 bisnietos, cero tataranietos y cero choznos.

FUE EN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE


Sobre una orilla del blanco río,
tu imagen lejana divisé,
eras tu, que como regalo sonrió,
eras tú, a quien primero besé.

Te vi tan linda y tan parecida a mí,
que mi corazón se emocionó,
desde ese día maravilloso
no tengo ojos ni oidos sino para tí.

Qué le puedo pedir a la vida,
si todo me lo has dado
orgullosamente para ser feliz,
no cambies y sigas así.

Tres tesoros me diste
que llenan mi vida de plenitud,
Isis, Santiago y Antanas,
motivos de amor y gratitud.

Fué en San José del Guaviare,
cuando el horizonte se me volvió luz,
no tenía caminos pero brillaste tú,
María Victoria, todo lo hago por tí.

sábado, 4 de julio de 2015

LA CASA DE LOS ABUELOS


I
Feliz quien ha conservado
la casa de sus abuelos,
feliz aquél que vive
como sus padres vivieron.
II
Las mismas estrellas guían
por sus iluminados cielos,
las horas silenciosas,
de olvidos, risas  y sueños.
III
En el solar heredado,
la voz familiar del eco
repite pasos antiguos
imitando pasos nuevos.
IV
Y si al cruzar solitario,
entre sus árboles viejos,
alguna rama te roza
con leve crujido trémulo,
V
Siente sobre los hombros
las manos de sus abuelos.
Feliz quien tiene encendida
la lámpara que le dieron.
VI
Una casa que huele a recuerdos,
canto de gallinas y olor de ciruelos,
a viejos juegos y dulces sueños,
¡así es la casa de los abuelos!

Otxis Omarap Oretniuq
Julio 4 de 2015